Las guarderías podrán presentar información a Hacienda sobre potenciales beneficiarios de la deducción en IRPF

Todas las guarderías que cuenten con la autorización para la apertura y funcionamiento de la actividad de custodia de menores --aunque no tengan autorización como centro educativo-- pueden presentar la declaración informativa a través del modelo 233, informando de los potenciales beneficiarios de la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que ha sido ratificada por el Supremo.

Image description

En una sentencia publicada este mes, el Tribunal Supremo ha extendido la deducción de maternidad por gastos de guardería aunque el centro no cuente con la autorización de centro educativo.

Por ello, con el objetivo de facilitar la aplicación de la deducción en el modelo de IRPF de acuerdo con este criterio del Supremo, la Agencia Tributaria ha aclarado en una reciente nota informativa que las guarderías que no cuenten con autorización de la autoridad educativa competente pueden presentar la declaración informativa a que se refiere el artículo 69.9 del RIRPF (modelo 233).

De este modo, todas las guarderías que cuenten con la autorización para la apertura y funcionamiento de la actividad de custodia de menores, según las disposiciones normativas aplicables a este tipo de centros, pueden presentar el modelo 233, informando de los potenciales beneficiarios de esta deducción.

ÚLTIMOS CUATRO AÑOS NO PRESCRITOS

Según fuentes de la Agencia Tributaria, los datos que pueden presentar las guarderías corresponden tanto al año 2023, como a los cuatro anteriores (desde 2019), y precisa que a las guarderías no autorizadas como centro educativo no se les exigirá la presentación de esta declaración, pero pueden presentar el modelo, lo que supondrá una ayuda a sus clientes, de cara a las deducciones que se puedan aplicar en el IRPF.

La presentación de la declaración --que finaliza el 31 de enero-- seguirá siendo obligatoria para las guarderías autorizadas como centros educativos, si bien el resto podrá presentarla de forma opcional aunque haya pasado el plazo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.