Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

Image description

Barcelona y Madrid son los destinos que registran unas tarifas más elevadas este año. De media, alojarse por San Valentín en una habitación doble en la ciudad catalana costará 171€/noche (frente a los 102€ que costaba en 2024, +67,6%), mientras que en la capital española costará 170€/noche (frente a los 124€ de 2024, +37,1%). Les sigue de cerca Sevilla, con un precio medio de 156,5€ (frente a los 151€ que costaba en 2024, +3,6%).

Más alejadas en la clasificación y con un precio más moderado se encuentran Granada, con un coste medio de 143€/noche (97€/noche en 2024, +47,4%); Valencia, con una tarifa media de 123€ (92€ en 2024, +33,7%); y Córdoba, la única ciudad que pese a seguir entre las más demandadas ha registrado una bajada del precio medio, quedándose en los 109€/noche (133€ en 2024, -18,1%).

El equipo de eBooking.com, compañía que opera en 205 países y cuenta con más de 380.000 referencias de alojamientos, señala que este año el incremento en las tarifas en los destinos más populares ha sido muy notorio por la cercanía con el fin de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.