Las marcas mundiales de cerveza encaran Oktoberfest con bajadas de un 15% el año pasado

En vísperas de la emblemática fiesta de la cerveza de Múnich, eToro creó una cesta ponderada por igual de nueve de los mayores valores cerveceros mundiales, cada uno de un país diferente. El análisis muestra que el valor de estas empresas ha caído un 15% en el último año, mientras que los principales índices han subido al menos un 9% (véase el cuadro 1). El sector mundial de la cerveza lleva algún tiempo estancado, con una caída de la cesta del 11% en los últimos cinco años.

Image description

Rentabilidad de la cesta de la cerveza frente a los principales índices

Rentabilidad YTD

Rentabilidad 1 año

Rentabilidad 5 años

Cesta de cerveza

-7%

-15%

-11%

S&P 500

20%

25%

93%

Stoxx 600

10%

15%

38%

FTSE 100

9%

12%

16%

Los resultados pasados no son indicativos de los futuros.

La empresa china Tsingtao es la que más ha caído en el último año, con una pérdida del 36% de su cotización (véase el cuadro 2). Diageo, matriz de Guinness, cayó un 23%, mientras que el grupo cervecero danés Carlsberg bajó un 20% en el mismo periodo.

Muy pocos valores cerveceros obtuvieron rendimientos positivos el año pasado, y los que lo hicieron sólo subieron ligeramente. Con diferencia, la mayor empresa cervecera del mundo por capitalización bursátil, AB Inbev, subió un 6%, mientras que la alemana Kulbacher Brauerei subió un 3%, aunque ambas ya han revertido esas ganancias en lo que va de año. Sólo una empresa ha registrado un movimiento positivo de su cotización en 2024: la japonesa Asahi Group Holdings, con una ligera subida del 1%.

Sam North, analista de mercado de eToro, comentó:  "El Oktoberfest es el festival de la cerveza más grande del mundo, pero incluso con el impulso de esas dos semanas de celebraciones repletas de cerveza cada año, los datos muestran la imagen de un sector que está en declive en todo el mundo y que deja a los inversores con una mala resaca".

"Por el lado de la oferta, el coste de producción está aumentando debido a la escasez de materias primas y a las interrupciones de la cadena de suministro, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que la región es un productor clave de cebada, por lo que las cerveceras están subiendo los precios. Por el lado de la demanda, sin embargo, los bebedores se están alejando de las marcas de cerveza de gran consumo y se están decantando por bebidas premium como la cerveza artesanal y los cócteles".

Algunos valores cerveceros lograron generar modestos rendimientos para los inversores que los mantuvieron durante cinco años. Constellation Brands, la empresa de bebidas estadounidense que está detrás de las cervezas Modelo y Corona, registró una subida del 18% en este periodo. A pesar de ser la que más cayó el año pasado, en segundo lugar durante un periodo de cinco años se encuentra Tsingtao, que subió un 13%. Sin embargo, todo esto palidece en comparación con el rendimiento de los principales índices en el mismo periodo de cinco años, con el S&P 500 subiendo un 93% e incluso el flojo FTSE 100 un 16%.

Sam North añade: "La mayoría de los valores cerveceros no han podido recuperar sus máximos anteriores a la pandemia. Con la llegada de Covid, el valor de estas empresas se desplomó al desaparecer las ventas de cerveza en bares y restaurantes. Desde entonces, con el aumento del coste de la vida y la creciente concienciación sobre la salud, cada vez más gente reduce o elimina el consumo de alcohol. Incluso Múnich, cuna de la Oktoberfest, ha abierto recientemente su primera cervecería sin alcohol en el centro de la ciudad.

"Esto representa una nueva oportunidad de crecimiento. En 2023, la producción de cerveza sin alcohol en la UE aumentó un 13,5%, mientras que la cerveza tradicional cayó un 5% en comparación con 20221. Los grandes conglomerados de bebidas están diversificando sus gamas sin alcohol. AB Inbev eligió Corona Cero como cerveza oficial de los Juegos Olímpicos de 2024 como parte de su acuerdo de patrocinio, mientras que Diageo está lanzando Guinness 0,0 de barril en Gran Bretaña tras una exitosa prueba en Irlanda. Esto no se traducirá en un repunte de la noche a la mañana, pero si se aprovecha esta tendencia creciente mientras los precios de las acciones están en retroceso, los inversores pueden captar potencialmente algunas subidas a largo plazo."

 

Cuadro 2: rendimiento de los valores incluidos en la cesta mundial de la cerveza

País

Acciones

Marcas de cerveza filiales

Rentabilidad YTD

Rentabilidad 1 año

Rentabilidad 5 años

Japón

Grupo Asahi Holdings

Asahi, Peroni

1%

-6%

10%

Alemania

Kulmbacher Brauerei

Kulmbacher, Mönchshof

-2%

3%

-40%

EE.UU.

Constellation Brands

Modelo, Corona (licenciatario en EE.UU.)

-3%

-7%

18%

Bélgica/ Brasil

AB Inbev

Budweiser, Beck's, Stella Artois

-6%

6%

-36%

Dinamarca

Carlsberg

Carlsberg, 1664

-7%

-20%

-21%

Países Bajos

Heineken

Heineken, Moretti, Amstel

-9%

-9%

-16%

REINO UNIDO

Diageo

Guinness

-10%

-23%

-30%

EE.UU./Canadá

Molson Coors

Coors Light, Carling, Miller Lite

-12%

-14%

5%

China

Tsingtao

Tsingtao

-15%

-36%

13%

La rentabilidad pasada no es indicativa de resultados futuros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Nacionalidad española por residencia: una vía rápida para iberoamericanos que ya viven en España

(Por Ingrid Cote) Miles de latinoamericanos que viven legalmente en España están a solo dos años de obtener la nacionalidad española. ¿Lo sabías? La ley permite que ciudadanos de países iberoamericanos puedan solicitar la ciudadanía tras solo 2 años de residencia legal y continuada. Pero atención: el proceso tiene sus reglas, y si no se cumplen al pie de la letra, podés terminar perdiendo tiempo… y dinero.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Soltour convierte el regalo de comunión en una experiencia que deja huella con su tarjeta ‘Solgift’

Soltour, turoperador líder en España y Portugal, lanza su campaña especial de comuniones 2025, pensada para transformar este día en un regalo inolvidable para toda la familia. La campaña estará disponible del 15 de abril al 15 de mayo de 2025 y permitirá disfrutar de estancias entre el 20 de junio y el 15 de septiembre. Esta oferta exclusiva incluye vuelos y alojamiento gratuitos para el primer niño, brindando a las familias la posibilidad de planificar sus vacaciones al mejor precio y con la máxima flexibilidad.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.