Las marcas mundiales de cerveza encaran Oktoberfest con bajadas de un 15% el año pasado

En vísperas de la emblemática fiesta de la cerveza de Múnich, eToro creó una cesta ponderada por igual de nueve de los mayores valores cerveceros mundiales, cada uno de un país diferente. El análisis muestra que el valor de estas empresas ha caído un 15% en el último año, mientras que los principales índices han subido al menos un 9% (véase el cuadro 1). El sector mundial de la cerveza lleva algún tiempo estancado, con una caída de la cesta del 11% en los últimos cinco años.

Image description

Rentabilidad de la cesta de la cerveza frente a los principales índices

Rentabilidad YTD

Rentabilidad 1 año

Rentabilidad 5 años

Cesta de cerveza

-7%

-15%

-11%

S&P 500

20%

25%

93%

Stoxx 600

10%

15%

38%

FTSE 100

9%

12%

16%

Los resultados pasados no son indicativos de los futuros.

La empresa china Tsingtao es la que más ha caído en el último año, con una pérdida del 36% de su cotización (véase el cuadro 2). Diageo, matriz de Guinness, cayó un 23%, mientras que el grupo cervecero danés Carlsberg bajó un 20% en el mismo periodo.

Muy pocos valores cerveceros obtuvieron rendimientos positivos el año pasado, y los que lo hicieron sólo subieron ligeramente. Con diferencia, la mayor empresa cervecera del mundo por capitalización bursátil, AB Inbev, subió un 6%, mientras que la alemana Kulbacher Brauerei subió un 3%, aunque ambas ya han revertido esas ganancias en lo que va de año. Sólo una empresa ha registrado un movimiento positivo de su cotización en 2024: la japonesa Asahi Group Holdings, con una ligera subida del 1%.

Sam North, analista de mercado de eToro, comentó:  "El Oktoberfest es el festival de la cerveza más grande del mundo, pero incluso con el impulso de esas dos semanas de celebraciones repletas de cerveza cada año, los datos muestran la imagen de un sector que está en declive en todo el mundo y que deja a los inversores con una mala resaca".

"Por el lado de la oferta, el coste de producción está aumentando debido a la escasez de materias primas y a las interrupciones de la cadena de suministro, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, ya que la región es un productor clave de cebada, por lo que las cerveceras están subiendo los precios. Por el lado de la demanda, sin embargo, los bebedores se están alejando de las marcas de cerveza de gran consumo y se están decantando por bebidas premium como la cerveza artesanal y los cócteles".

Algunos valores cerveceros lograron generar modestos rendimientos para los inversores que los mantuvieron durante cinco años. Constellation Brands, la empresa de bebidas estadounidense que está detrás de las cervezas Modelo y Corona, registró una subida del 18% en este periodo. A pesar de ser la que más cayó el año pasado, en segundo lugar durante un periodo de cinco años se encuentra Tsingtao, que subió un 13%. Sin embargo, todo esto palidece en comparación con el rendimiento de los principales índices en el mismo periodo de cinco años, con el S&P 500 subiendo un 93% e incluso el flojo FTSE 100 un 16%.

Sam North añade: "La mayoría de los valores cerveceros no han podido recuperar sus máximos anteriores a la pandemia. Con la llegada de Covid, el valor de estas empresas se desplomó al desaparecer las ventas de cerveza en bares y restaurantes. Desde entonces, con el aumento del coste de la vida y la creciente concienciación sobre la salud, cada vez más gente reduce o elimina el consumo de alcohol. Incluso Múnich, cuna de la Oktoberfest, ha abierto recientemente su primera cervecería sin alcohol en el centro de la ciudad.

"Esto representa una nueva oportunidad de crecimiento. En 2023, la producción de cerveza sin alcohol en la UE aumentó un 13,5%, mientras que la cerveza tradicional cayó un 5% en comparación con 20221. Los grandes conglomerados de bebidas están diversificando sus gamas sin alcohol. AB Inbev eligió Corona Cero como cerveza oficial de los Juegos Olímpicos de 2024 como parte de su acuerdo de patrocinio, mientras que Diageo está lanzando Guinness 0,0 de barril en Gran Bretaña tras una exitosa prueba en Irlanda. Esto no se traducirá en un repunte de la noche a la mañana, pero si se aprovecha esta tendencia creciente mientras los precios de las acciones están en retroceso, los inversores pueden captar potencialmente algunas subidas a largo plazo."

 

Cuadro 2: rendimiento de los valores incluidos en la cesta mundial de la cerveza

País

Acciones

Marcas de cerveza filiales

Rentabilidad YTD

Rentabilidad 1 año

Rentabilidad 5 años

Japón

Grupo Asahi Holdings

Asahi, Peroni

1%

-6%

10%

Alemania

Kulmbacher Brauerei

Kulmbacher, Mönchshof

-2%

3%

-40%

EE.UU.

Constellation Brands

Modelo, Corona (licenciatario en EE.UU.)

-3%

-7%

18%

Bélgica/ Brasil

AB Inbev

Budweiser, Beck's, Stella Artois

-6%

6%

-36%

Dinamarca

Carlsberg

Carlsberg, 1664

-7%

-20%

-21%

Países Bajos

Heineken

Heineken, Moretti, Amstel

-9%

-9%

-16%

REINO UNIDO

Diageo

Guinness

-10%

-23%

-30%

EE.UU./Canadá

Molson Coors

Coors Light, Carling, Miller Lite

-12%

-14%

5%

China

Tsingtao

Tsingtao

-15%

-36%

13%

La rentabilidad pasada no es indicativa de resultados futuros.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La Xunta presenta en Fitur 2025 su programa turístico para reforzar su imagen de destino auténtico y global

Galicia presentará su propuesta de promoción anual como destino turístico a partir del próximo 22 de enero en Madrid en la Feria Internacional de Turismo, Fitur, con una apuesta por consolidarse como un destino acogedor, auténtico y con proyección internacional. Lo hará con una propuesta programática en la que las gentes, el clima, la naturaleza, la calidad y los recursos culturales adquieren un protagonismo especial en la búsqueda de atender a un turista que busca, cada vez más, experiencias vitales enriquecedoras.

La nuda propiedad: una vía para incrementar los ingresos y garantizar la estabilidad financiera de los mayores

La nuda propiedad se está convirtiendo en una alternativa cada vez más asentada en España para complementar ingresos. La compraventa de este derecho ha aumentado en los últimos años, cerrando el 2023 -últimos datos disponibles- un 11,3% más que en 2022. Según el Colegio de Registradores, los últimos tres años han sido de crecimiento y en 2023 hubo la cantidad de operaciones más elevada desde 2014.

Las 9 tendencias clave que transformarán el sector agritech en 2025 y marcarán su futuro próximo

Tras su primera edición, La Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de Fondos Europeos FEDER, ha recopilado las 9 tendencias que marcarán el panorama agritech este 2025. El encuentro reunió a 405 expertos internacionales y a 7.829 profesionales de la industria agroalimentaria, provenientes de más de 15 países, los cuales debatieron las claves para hacer de la agricultura un negocio más rentable y eficiente, adaptado al contexto climático, social y económico actual.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.