Las playas del norte de España consolidan su liderazgo en 2025: Lastres (Asturias) repite como la zona más buscada para comprar vivienda

La playa de Lastres (Asturias) repite este 2025 como la zona de veraneo más buscada para comprar una vivienda en España, lo que consolida a una playa del norte del país como la más demandada por segundo año consecutivo. 

Image description

Coincidiendo con el inicio del verano, Fotocasa publica las zonas costeras con mayor interés por parte de los compradores, según los datos de búsquedas usando el buscador de playas y calas realizadas en el portal inmobiliario. Comparten podio junto a Lastres dos playas meridionales como El Palmar (Cádiz) y El Zapillo (Almería), seguidas de Agua Amarga (Almería) y Calahonda (Castellón). Con todo, otras playas del norte de España se han vuelto a colocar en este Top 10 de las más demandadas para compraventa de vivienda: se trata de las playas de Razo (A Coruña) y de Mogro (Cantabria). Completan esta clasificación las playas levantinas de Nules (Castellón), así como Xeraco y Daimus (ambas en Valencia).

Si se atiende a las calas más solicitadas para adquirir una vivienda en la costa, las Islas Baleares son la comunidad líder en este aspecto: cuatro de las diez ubicaciones que despiertan más interés entre los potenciales compradores se ubican en esta autonomía. Además, cala Millor (en Mallorca) lidera claramente esta clasificación, repitiendo esta distinción por segundo año consecutivo. La cala del Moral (Málaga) y cala Flores (Murcia) completan el podio. Como se ha mencionado, además de cala Millor, Baleares cuenta con otras tres calas entre las diez más buscadas. Se trata de cala Blava (en Mallorca), y cala Galdana y cala Binibèquer (ambas en Menorca). También entran en este Top 10 varias zonas del sureste peninsular, como cala La Garrofa (Almería) y cala de Finestrat (Alicante), así como dos calas de la Costa Brava catalana: cala Salionç y cala Montgó.

“Por segundo año consecutivo, la costa atlántica se posiciona como la zona más buscada en nuestro portal para buscar vivienda, según el uso registrado del buscador de playas y calas de Fotocasa. El norte de España, cada vez con veranos más cálidos, se está convirtiendo en una gran alternativa a las altas temperaturas del sur de la península. Además, las conexiones de tren de alta velocidad hacia el norte del país están atrayendo a más compradores de segunda residencia. Vivir cerca de la playa se ha convertido en algo muy codiciado, y la costa de España sigue siendo la protagonista, tanto para nacionales como para extranjeros, al ser una excelente opción para evitar los veranos excesivamente calurosos”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las playas más demandadas para alquilar se reparten entre Andalucía y varias ubicaciones en el norte de España

En lo referente a las playas más demandadas para alquilar un inmueble, destaca la provincia de Cádiz, que logra tres ubicaciones en el Top 10 a nivel nacional: se trata de las playas de Palmones (que además lidera este ranking), San Pedro, y Getares. Otras localizaciones en la costa de Andalucía también se posicionan en este segmento, como es el caso de las playas de Costacabana y del Zapillo (ambas en Almería). Por su lado, entre las ubicaciones más demandadas para el alquiler de una casa en la costa, destacan igualmente las playas de Can Picafort (Baleares), y Nules (Castellón). En este caso, las playas del norte peninsular tampoco se quedan atrás y aparecen en lo alto de esta lista las playas de Mogro (Cantabria), San Cibrao (Lugo), y Mera (A Coruña).

Si se pone el foco en las calas más atractivas para alquilar una vivienda, las Islas Baleares vuelven a liderar esta clasificación, puesto que cinco de las diez más buscadas se encuentran en esta comunidad. En este caso, cala Millor (Mallorca) también se encuentra en lo más alto del Top 10, donde le acompañan otras calas baleares como cala Llonga (Ibiza), cala Egos y Cala Mendia (ambas en Mallorca), y cala en Porter (Menorca). Dos ubicaciones catalanas como cala Calafat y cala Santes Creus (ambas en Tarragona) y cala S’Alguer (en Girona) se suman a la clasificación, junto con otras zonas como cala Flores (Murcia) y cala Lanuza (Alicante).

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.