Las pymes españolas, en riesgo de desaparecer: el 90% no tienen un plan de sucesión (según Hiscox)

El 90% de las pymes pertenecen total o parcialmente a un grupo familiar, por lo que la sucesión o el relevo generacional resulta uno de los "principales desafíos" para la gran mayoría de organizaciones y ponga en duda su supervivencia, según ha concluido el último informe de pymes y autónomos de Hiscox.

Image description

Asimismo, el estudio explica que las pymes conforman el 99,8% del tejido empresarial español y que tan solo el 11% del total de pymes y autónomos tienen establecido un plan de sucesión.

En este sentido, si se tiene en cuenta únicamente el segmento de pymes de 10 a 249 empleados, el porcentaje de las empresas con un plan de sucesión asciende a 37,5%. No obstante, recurriendo a los datos del INE, Hiscox destaca que el 94% de las empresas son micropymes (de 0 a 9 empleados), y dentro de esta muestra, sólo el 12,4% de las empresas tienen un plan de sucesión.

En cuanto a facturación, el 29,3% de las pymes que facturaron más de 2 millones de euros afirmaron disponer de un plan de sucesión en 2023, descendiendo un total de 5,8 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior, según los cálculos de Hiscox.

Con todo, el informe refleja que en el caso de las empresas que facturaron menos de 2 millones de euros, sólo el 13% tiene un plan de sucesión, un punto porcentual menos que en 2022.

En cuanto a sectores, el 19,3% de las pymes dedicadas a la industria afirmaron disponer de un plan de sucesión, experimentando "la mayor subida", ya que en 2022 el 13,8% afirmaba tenerlo.

Por otro lado, entre las pymes del sector del comercio, el porcentaje de empresas con un plan de sucesión descendió 1,5 puntos, del 11,4% en 2022 al 9,9% en 2023.

El director de Distribución y Ventas de Hiscox España, Miguel Ángel Aguilar, ha explicado que tener un plan de sucesión en una empresa familiar es "imperativo a la hora de garantizar su continuidad en el tiempo", por lo que ha expresado su preocupación al indicar que "son muy pocas" las empresas que cuentan con este plan.

Respecto a la metodología del estudio, el proyecto ha analizado pymes de hasta 250 empleados y hasta 50 millones de euros de facturación en España, de diferentes sectores. En concreto, Hiscox ha recogido una muestra de 400 personas que han afirmado ocupar cargos directivos, asimismo, ha obtenido los resultados a partir de una encuesta online durante el periodo comprendido entre el 27 de abril al primero de mayo de 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo impregna de esencia atlántica la Pitti Uomo 2025 (from Galicia to the world)

Del 14 al 17 de enero de 2025, Florencia será nuevamente el epicentro de la moda masculina con la 107ª edición de Pitti Immagine Uomo. Este importante evento semestral, que desde 1972 se ha consolidado como un referente mundial, contará con la participación de cerca de 800 marcas y la asistencia de más de 20.000 visitantes entre compradores, periodistas y diseñadores de todo el mundo.

La nuda propiedad: una vía para incrementar los ingresos y garantizar la estabilidad financiera de los mayores

La nuda propiedad se está convirtiendo en una alternativa cada vez más asentada en España para complementar ingresos. La compraventa de este derecho ha aumentado en los últimos años, cerrando el 2023 -últimos datos disponibles- un 11,3% más que en 2022. Según el Colegio de Registradores, los últimos tres años han sido de crecimiento y en 2023 hubo la cantidad de operaciones más elevada desde 2014.

Las 9 tendencias clave que transformarán el sector agritech en 2025 y marcarán su futuro próximo

Tras su primera edición, La Feria del Campo 4.0 – Expo AgriTech 2024, el mayor evento agrícola dedicado a presentar las últimas soluciones tecnológicas para el sector, y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de Fondos Europeos FEDER, ha recopilado las 9 tendencias que marcarán el panorama agritech este 2025. El encuentro reunió a 405 expertos internacionales y a 7.829 profesionales de la industria agroalimentaria, provenientes de más de 15 países, los cuales debatieron las claves para hacer de la agricultura un negocio más rentable y eficiente, adaptado al contexto climático, social y económico actual.

Carretilla cumple 150 años: desde 1875 hasta hoy, la marca ha estado presente en millones de hogares (y es referente en conservas vegetales)

Carretilla, marca líder en el mercado nacional de espárragos y platos preparados ambiente en envase microondable, cumple 150 años en 2025 como una de las marcas de referencia en el sector de la alimentación en España. En 1989 pasó a formar parte de Grupo Alimentario IAN (Industrias Alimentarias de Navarra) para continuar creciendo y diversificando su actividad, pero con los mismos valores de tradición, innovación y calidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.