López Campos entrega al embajador de España ante la Unesco el primer expediente de la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, hizo entrega en París al embajador de España ante la Unesco, Miquel Iceta, del primer avance del expediente de la candidatura Paisaje del agua: Ribeira Sacra de cara a conseguir en 2026 el reconocimiento como Patrimonio Mundial. Se trata de un trámite necesario para avanzar en el futuro del territorio para obtener el máximo reconocimiento de la Unesco.

Image description

"Estamos dando los pasos necesarios y cumpliendo con los trámites establecidos para tener este reconocimiento", aseveró el titular de Cultura del Gobierno gallego, tras el encuentro en la capital de Francia con el embajador de España ante la Unesco, en el que estuvo acompañado por la directora xeral de Patrimonio Cultural, Mª del Carmen Martínez.

En este sentido, López Campos explicó que se está ante un "largo e ilusionante trayecto" y mostró su convencimiento de que esta candidatura, que la Xunta de Galicia puso en marcha en el 2017, alcanzará en 2026 la máxima protección de la Unesco.

Siguientes pasos con la vista puesta en el año 2026
Con este objetivo, apuntó que la entrega de esta documentación realizada hoy al embajador de España ante la Unesco, se complementa con el envío que harán los técnicos del Ministerio de cultura y se le añadirá una nueva aportación en febrero de 2025 "con los avances producidos en estos informes durante estos meses". !Se trata de un paso fundamental con el objetivo final de que toda la documentación sea revisada por los organismos evaluadores antes de su valoración en el Consejo del Patrimonio Histórico de 2026", precisó. 

En el horizonte de esta línea de trabajo, la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude celebrará la finales del próximo mes de octubre, en la Ribeira Sacra, el congreso internacional Fontes. En este foro participarán expertos y especialistas culturales y de bienes patrimoniales de cara a seguir avanzando en esta candidatura.

Precisamente, López Campos aprovechó la reunión con el embajador de España ante la Unesco para invitarlo personalmente a participar en este simposio, que consideró que "contribuirá de una manera exponencial a la difusión de la candidatura" y al que Miquel Iceta se comprometió a acudir.

Reuniones con entidades y representantes locales
Además de este congreso, López Campos también quiso poner en valor las reuniones llevadas a cabo en los últimos tiempos por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude con los ayuntamientos y representantes locales de la Ribeira Sacra con el objetivo de "escuchar, recoger y poner en común" todo tipo de valoraciones, sugerencias e inquietudes. Al respeto, incidió en que fue un proceso que puso el foco en la participación para que los vecinos y vecinas, así como los distintos motores económicos de la zona, "conocieran bien la situación de la candidatura y pudieran transmitir sus comentarios e inquietudes alrededor de la misma".

"El objetivo y el deseo es hacer que Paisaje del agua: Ribeira Sacra, más allá de un carácter institucional, sea también una propuesta articulada por las gentes vinculadas estrechamente al territorio, de manera que sea un bien patrimonial para todos sin dejar de ser la casa de muchos", defendió.

Hoja de ruta iniciada en 2017
Finalmente, el conselleiro aprovechó este encuentro para recordar la hoja de ruta iniciada en 2017 con esta candidatura. En este sentido, ensalzó el hecho de que el Gobierno gallego ha invertido cerca de 8 M€ en la conservación y puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales de este territorio de las provincias de Ourense y Lugo.

En concreto, a lo largo de este período, la Administración autonómica ejecutó, en solitario o en colaboración con otras instituciones y ayuntamientos, más de 90 actuaciones tanto en materia arquitectónica cómo arqueológica en diferentes bienes, como iglesias, monasterios, museos, castros o yacimientos romanos, entre otros. Además, López Campos apuntó que las cuentas destinadas la tareas de conservación y puesta en valor del patrimonio cultural gallego se elevaron en los presupuestos de este año un 7 %, "alcanzando los 10,4 millones de euros, de los cuales una parte importante son para bienes situados en la Ribeira Sacra". "Con el esfuerzo y trabajo de todos, a Ribeira Sacra consiguió ser hoy en día un territorio aún más vivo, más cuidado y más reconocido", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.