López Campos te invita a acercarte a los paisajes celestiales de Horst Thürheimer en Ribeira

El consejero de Cultura, Lengua y Juventud, José López Campos, participó hoy en la inauguración de la exposición «Paisaxes celestiais e terrenais» , que muestra la obra del artista alemán Horst Thürheimer. Se trata de una iniciativa que el Museo de las Artes del Grabado a la Impresión Digital acoge hasta septiembre y que permite a los gallegos «disfrutar de una perspectiva artística internacional del más alto nivel».

 

Image description

En este sentido, durante la ceremonia inaugural, el representante del Gobierno gallego subrayó la importancia para Galicia y su proyección de que autores como él decidan exponer en nuestra tierra e invitó a la gente a descubrir los paisajes celestiales de este artista. También destacó el Museo de Artes del Grabado como un claro ejemplo del gran papel dinamizador cultural que tiene nuestro medio rural, en línea con los objetivos de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible de Galicia.

La exposición incluye 119 obras sobre papel, algunas de gran formato, con técnicas como el grafito, el óleo y el fuego sobre papel en una exposición que López Campos describe como “original y novedosa, donde la destrucción juega un papel tan importante como el arte de la creación”.

La exposición Paisaxes celestiais e terrenais , que podrá visitarse hasta el 6 de septiembre en el Museo de Artes do Gravado à Estampa Dixital, se enmarca en la campaña de verano Para gustos, cultura , una iniciativa impulsada por la Xunta de Galicia para llenar el verano de una oferta cultural diversa y de calidad que se desarrollará en más de 200 municipios de Galicia con más de 3.400 actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.