Loquis, la primera plataforma de podcast de viaje, te invita a recorrer las ciudades que han servido de escenario de algunos de los filmes más famosos del séptimo arte

¿Cuántas veces te ha pasado que estabas viendo una peli en casa e inmediatamente ha dicho 'yo he paseado por estas calles'? Vemos a los protagonistas de nuestras historias favoritas enfrentando las dificultades, viviendo situaciones cómicas o enamorándose en rincones en los que nosotros hemos estado, o que nos gustaría estar, escuchando, además, anécdotas sorprendentes de los rodajes, o simplemente conociendo en profundidad las localizaciones, dónde se viene mejor o dónde está la mejor instantánea para llevarnos un grato recuerdo. 'Localizaciones de cine' es el podcast ideal para cinéfilos que disfrutan oyendo estas historias.

Image description

Quien ha visto más de una película lo sabe. Sucede que vas caminado por alguna ciudad o pueblo que te cuentan que ha sido escenario de uno u otro largometraje y no puede evitar preguntarte a ti misma cuestiones como quienes estuvieron aquí, qué anécdota curiosa o divertida tuvo lugar en este espacio, dónde pararon a comer entre tomas, etc.

Viajamos al planeta Naboo, junto a Padmé Amidala y Anakin Skywalker en Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones y, ¡oh sorpresa! Estamos en la Plaza de España, en Sevilla . El cementerio de Sad Hill en México, donde tuvo lugar el duelo más intenso de la historia del Western, en 'El Bueno, el feo y el malo, y nos damos cuenta de que realmente estamos en el Valle de Mirandilla , Burgos . La costa de Turquía donde el padre de Indiana Jones logró derribar un avión nazi sólo con su paraguas y un centenar de gaviotas es en realidad la playa de Mónsul , en Almería . O la Gran Vía de Madrid , con su icónico cartel del edificio Capitol, eternamente recordado por su aparición en 'El Día de la Bestia', de Álex de la Iglesia… Y la lista continúa.

España es un lugar privilegiado donde las grandes productoras (y no tan grandes) se encuentran siempre el escenario soñado, debido, sin duda, a la enorme riqueza patrimonial, natural y cultural con la que cuenta nuestro país. Por nuestras ciudades han pasado super producciones hollywodienses como 'Venganza 3', con Liam Neeson liándose a tiros; 'Conan el Bárbaro', con Arnold Schwarzenegger luciendo bíceps; o 'Jason Bourne', con Matt Damon sorteando infinitas aventuras. Merece la pena ponerse los auriculares y dejarse guiar por un fantástico relato sobre estas localizaciones, las curiosidades que acontecieron, y por qué no, dejarse asesorar por alguna recomendación gastronómica de categoría.

'Localizaciones de cine' lleva el turismo de pantalla a otro nivel. No basta con pasear por las ciudades o parajes que un día fueron los sets de rodaje de las películas que nos han emocionado en la gran pantalla. Merece la pena escuchar qué pasó allí, dónde estuvieron las grandes estrellas del mundo del cine, alguna historia sorprendente narrada en Loquis por el creador y podcaster de la Loquis Factory , Jorge Gálvez Recuero , y que permite, tanto en la app como en la Web, seguirlos a través de un mapa para trazar la ruta a placer permitiendo conocer una parte de España y su legado cinematográfico de una forma inmersiva y mucho más dinámica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.