Los apicultores protestarán si avanza el Programa de Vigilancia Obligatorio del Ministerio

Las tres organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado que llevarán a cabo movilizaciones si el Ministerio de Agricultura sigue adelante con su Programa de Vigilancia Obligatorio para los apicultores.

Image description

El alcalde de Valero y miembro de Asaja, Demetrio Canete, ha asegurado, durante su comparecencia ante los medios, que esta iniciativa acabará con su forma de vida, erradicará la apicultura, por lo que están abocados a la "desaparición".

Los apicultores han denunciado los requisitos sanitarios que se piden, al igual que los controles exigidos "cada vez que se mueva un colmenar a distintas zonas", como ha subrayado Canete, ya que son instrucciones "inviables tanto por tiempo, porque no se llegará a otras floraciones a tiempo con estos requisitos, como por dinero".

Como han recordado este viernes, el próximo lunes las OPA y cooperativas llevarán al Ministerio varias propuestas para defender su sector. Los apicultores salmantinos han reconocido que este nuevo programa viene impuesto por el "control de la varroasis de las abejas, cuando el propio apicultor es el que más lo cuida y lo trata".

Canete ha finalizado asegurando que "las trabas a la trashumancia" que les ponen son la muerte de la apicultura profesional y deja bien claro que "las colmenas no transmiten enfermedades a los humanos, no se usan antibióticos, no pastan en establos, sino que forman parte de la naturaleza".

Por otro lado, el miembro de COAG Rafael Canete ha denunciado que el precio de las mieles esté tirado por el suelo", mientras que se ha felicitado por la aprobación de un nuevo etiquetado en el que se ponga "el porcentaje de miel de cada país".

Los apicultores, al respecto, han asegurado que las mieles de importación tienen unos precios "imposibles" para los productores españoles, además de sufrir "pocos controles o traer siropes que no son miel", por lo que han pedido que el Gobierno español "actúe de inmediato".

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.