Los campings españoles rozan el 90% de ocupación en agosto (y cientos de ellos cuelgan el cartel de completo)

La ocupación media de los campings españoles será de en torno al 90% a nivel nacional con cientos de establecimientos que colgarán el cartel de completo, especialmente hasta el 20 de agosto, según datos de la Federación Española de Campings (FEEC).

Image description

Así, los bungalows estarán prácticamente al 100% y las parcelas al aire libre para autocaravanas, campers y caravanas a un 80% de ocupación.

Además, la FEEC destaca que se están registrando un alto número de reservas para la primera quincena de septiembre como consecuencia de las altas temperaturas que estamos sufriendo.

Con estas cifras, la presidente de la federación, Ana Beriain, ha destacado que el mes de agosto será "extraordinario" para el sector. "Ahora mismo es difícil encontrar algún bungalows o alojamiento glamping libre así como parcelas para autocaravanas, caravanas y camper", ha añadido.

En cuanto a la estancia media para este mes de agosto, ésta se mantiene en siete días con un gasto medio diario por familia de entre 120 euros y 140 euros.

Al igual que ocurrió el verano pasado, los establecimientos han detectado un menor consumo interno por parte de los clientes, en torno a un 20%, especialmente en servicios como restauración y actividades deportivas y lúdicas. Y eso, a pesar de que los establecimientos han subido sus tarifas apenas un 5%, la mitad de lo que les han encarecido a ellos suministros básicos como la luz, agua o gas (+10%).

GRAN NIVEL DE OCUPACIÓN EN TODA ESPAÑA

Por destinos, los campings de costa, situados en el Mediterráneo, establecimientos de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia y Barcelona, tendrán una ocupación media superior al 90%.

Por su parte, en el norte del país, campings de Galicia, Cantabria, Asturias y País Vasco también alcanzarán el 90% de ocupación siempre y cuando el tiempo lo permita.

En el interior también habrá un 90% de ocupación en Navarra, La Rioja, Aragón, Comunidad de Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.