Los campings se suman a las críticas del nuevo registro de viajeros que exigirá Interior en octubre

La Federación Española de Campings (FEEC) considera "inviable" el Real Decreto 933/2021, sobre obligaciones de registro documental de las reservas que se aplicará el próximo 1 de octubre, sumándose así a las críticas por parte de los sectores de agencias de viajes y de hoteles.

Image description

La normativa impondrá nuevos requisitos para el registro de los viajeros que se alojen en establecimientos turísticos, como son los métodos de pago, transacción económica, datos del contrato, domicilio actualizado, teléfono móvil o correo electrónico del usuario, que sólo pueden ser recogidos de forma manual.

"Estos datos son imposibles de recabar por parte de nuestros alojamientos y, por lo tanto, no podremos actuar bajo unos parámetros que consideramos incumplibles e ilegales", ha lamentado la FEEC en un comunicado.

Sin embargo, la patronal ha confirmado que el compromiso del sector del camping seguirá siendo el de colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la comunicación de los datos de los viajeros con el fin de contribuir a la seguridad de la ciudadanía.

En esta línea, también ha señalado que las normas han de integrarse en un ordenamiento jurídico donde no se vulnere el derecho fundamental a la intimidad personal y familiar, así como al tratamiento informático de datos personales.

"Si comparamos las normas que rigen en otros países sobre esta materia, no existe ningún Estado de la Unión Europea que contemple un sistema de recogida, tratamiento y comunicación de datos de los viajeros como el que pretende implantarse en España", ha explicado la federación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.