Los chefs 'Relais & Chateaux' instan a dejar de consumir especies marinas sobreexplotadas como la anguila

Los chefs que tienen sus restaurantes en 'Relais & Chateaux' han instando a dejar de consumir especies marinas que están sobreexplotadas como es el caso de la anguila, que está presente en las cartas de muchos establecimientos, coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, que se celebra este 8 de junio, según informan en un comunicado.

Image description

En concreto, la asociación, que agrupa a 580 miembros y cuenta con 800 restaurantes (con 370 estrellas Michelin, de las cuales 34 son verdes) y que colabora desde 2009 con la ONG Ethic Ocean en la conservación de los recursos marinos, alerta de la creciente escasez de recursos marinos.

De esta forma, la asociación pretende eliminar de sus menús todas las especies de la lista roja, comenzando por la anguila. "Los miembros de Relais & Châteaux están unidos en su compromiso por lograr que el mundo sea mejor a través de la cocina y la hospitalidad*, ha indicado el presidente de Relais & Châteaux, Laurent Gardinier.

En la actualidad, la anguila europea (Anguilla anguilla), que figura en la carta de muchos restaurantes de todo el mundo (reverenciada en algunas culturas culinarias como la francesa, la española, la belga, la neerlandesa y la japonesa), se encuentra en peligro crítico de extinción y figura en la lista roja de especies amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).

Mauro Colagreco, vicepresidente de Chefs de Relais & Châteaux y líder del Comité International des Tables, jefe y propietario del restaurante Mirazur con tres estrellas Michelin, ha señalado que los chefs desempeñan un "papel fundamental" para influir en proveedores y clientes o comensales.

"Por esta razón, nos adherimos a la campaña de Ethic Ocean para salvar a la anguila europea. Hemos intentado llamar la atención de los ministros de la Unión Europea, pero ha sido en vano. En calidad de chefs, podemos decidir qué es lo ponemos en nuestros plato a falta de una reglamentación que no está a la altura de los retos medioambientales", ha indicado.

Colagreco ha reconocido que la anguila era un producto que figuraba "algunas veces" en su carta. "Pero no sabía que se encontraba al borde de la extinción. En cuanto tuve conciencia de esta situación, retiramos la anguila de todas nuestras cartas, incluida la del Mirazur. No hay ninguna razón para reservar a la anguila un tratamiento diferente al de otros peces: tenemos que velar por la sostenibilidad de las poblaciones", ha subrayado.

SUBIJANA ELIMINA DE 'AKELARRE' LOS PLATOS CON ANGUILA

Por su parte, Pedro Subijana, de Relais & Châteaux Akelarre, como chef delegado de España y Portugal en este comité, se mostró el pasado año convencido de la responsabilidad y el deber que tiene el sector gastronómico en la recuperación de las especies que se encuentran en peligro como es el caso de la anguila.

De esta forma, Subijana eliminó las propuestas gastronómicas que tenía con anguilade su restaurante y abandera esta causa en la Península Ibérica, ejerciendo de embajador e instando a todos los cocineros a dejar de emplear ambas especies en sus platos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.