Los españoles gastarán 213 euros de media en compras online estas Navidades (un 30% más que el año pasado)

En plena campaña navideña, los españoles se encuentran inmersos en la búsqueda de regalos y planes para hacer de las fiestas de Navidad el momento perfecto para ellos y sus seres queridos. Las búsquedas en Google se multiplican durante estas fechas siendo los términos más buscados “regalos de Navidad”, “adornos navideños” o “árbol de Navidad”. Además, según un análisis realizado por Think with Goolge, los consumidores van a priorizar factores como la sostenibilidad, el ahorro y la conveniencia en el proceso de compra a la hora de organizar la lista de deseos de los Reyes Magos.

Image description

En este contexto y como cada año, Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, ha elaborado su “Informe de Navidad 2024” en el que da sus previsiones y hace un análisis del consumo online durante la campaña navideña. De este estudio se desprende que los españoles gastarán una media de 213€ a través del canal online, lo que supone un incremento del 30% con respecto a 2023, en el que rondó los 164€. Y es que la Navidad pone el broche final a un trimestre en el que el consumo se dispara, por lo que el volumen de ventas crecerá un 40% con respecto al año anterior.

“El último trimestre del año es espacialmente intenso en lo que a ventas online se refiere. Acabamos de cerrar una campaña exitosa de Black Friday y CyberMonday y, lo cierto es que muchas compras navideñas se han realizado de forma escalonada, aprovechando los descuentos de esos periodos comerciales con rebajas. Los consumidores llevan a cabo una búsqueda pausada e inteligente, evitando aglomeraciones en los puntos físicos, y comparando en los distintos puntos los precios y características. Esto, sin duda, favorece al comercio online”, comenta Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty Iberia. 

Electrónica, viajes y productos de belleza serán los productos más vendidos online estas Navidades

A la hora de preparar la lista de regalos para estas Navidades, desde Webloyalty lo tienen claro: el 40% de los pedidos serán de electrónica, el 18% serán pedidos de productos de belleza y bienestar y el 15% de reservas de viajes.

“Las Navidades son un momento clave para los retailer, ya que los consumidores están predispuestos al consumo. Pero, al mismo tiempo, el número de impactos publicitarios que reciben los consumidores son tantos y por tantas vías, que es difícil alcanzar esa conversión a la venta. Por ello, el retail media se presenta como la herramienta estratégica clave para optimizar las acciones de marketing, para poder dar al usuario información de todo aquello que pueda ser de su interés para favorecer su toma de decisión en el proceso de compra. La Navidad es un momento comercial muy importante que se debe aprovechar para fidelizar a los clientes existentes y para llegar a otros nuevos e intentar enamorarlos con el producto y con la mejor experiencia de compra”, asegura Paula Rodríguez de Webloyalty.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.