Los españoles prevén gastar más de 300 euros en compras durante este 'Black Friday' (y sólo un 15% de la población dice que no comprará en esta jornada de descuentos)

Los españoles prevén invertir más de 300 euros de media en el 'Black Friday', campaña de descuentos que se celebra el viernes 29 de noviembre y que supone el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad en los últimos años, según el estudio del comparador idealo.es.

Image description

En concreto, la generación que más dinero tiene previsto gastar en este período es la comprendida en el rango de edad de entre 55 y 64 años, los 'baby boomers', llegando hasta los 329 euros, siendo además ellos los menos interesados en esta jornada de descuentos.

Por regiones, las que más dinero gastarán en este 'viernes negro' son las Islas Baleares, y País Vasco, con una parte importante de la ciudadanía de estas comunidades gastando entre 200 y 500 euros, mientras que las que menos lo haraán serán Cantabria y Castilla-La Mancha, donde dominarán las compras de entre 50 y 200 euros.

El 'Black Friday' ha ido ganando adeptos en España, donde más de un 60% de los españoles afirma su intención de comprar en estos días, destacando sobre todo los consumidores entre 25 y 34 años.

Del porcentaje total de personas con planes para comprar en este período de rebajas, un 71% de las personas que suelen comprar 'online' asiduamente están decididas a hacerlo. Por otro lado, entre aquellos que compran una o dos veces al año, seis de cada 10 valoran hacer una de esas compras en el 'Black Friday'.

Respecto a cómo realizarán las compras, si el pasado año, un 37% de los encuestados aseguraba preferir realizar las compras de manera 'online', este año se eleva a un 43% que asegura tener pensado comprar exclusivamente por Internet, mientras que tan solo un 16% planea comprar exclusivamente en tiendas físicas.

Frente a la gran mayoría, sólo un 15% de la población asegura que no tiene pensado gastar dinero durante el periodo de ofertas más famoso del año. Entre las principales razones que aducen es desconfianza en los descuentos de las tiendas, la voluntad de ahorrar de las personas de cara al fin de año, o el hecho de no tener necesidad de comprar nada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.