Los vehículos eléctricos de Nissan en España ahorran 17.500 toneladas de CO2 al año

Nissan dispone en España de un parque de más de 10.000 vehículos eléctricos, el 6% del parque de vehículos eléctricos totales en España, que ahorran al año la emisión de 17.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la cantidad de CO2 que absorbería un bosque de más de medio millón de árboles.

Image description

Nissan como pionera de la movilidad eléctrica lleva más de una década poniendo en circulación en España vehículos eléctricos. Actualmente son tres modelos los que Nissan pone a disposición de los usuarios, el Nissan Leaf de segunda generación, el Nissan Ariya y la furgoneta Townstar eléctrica

Las emisiones de CO2 son un grave problema de cambio climático pues contribuyen de manera fundamental al calentamiento global. La puesta en circulación de vehículos eléctricos, sin duda, es una de las claves para mitigar este efecto invernadero.

Pero los vehículos eléctricos no solo son buenos a la hora reducir las emisiones de CO2, sino también de mejorar la calidad del aire, pues no emiten Óxidos de Nitrógeno ni partículas como lo hacen los vehículos de combustión. Cambiar a vehículos de bajas emisiones de carbono reduciría paulatinamente las emisiones perjudiciales para la salud de los vehículos de combustión, especialmente, los más antiguos. Hoy en día, el 90% de la gama que Nissan ofrece en España ya es electrificada, con cero o muy bajas emisiones, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades.

Además, hablando del vehículo eléctrico en términos económicos, los ahorros de este respecto a uno de combustión son de media unos 2.500 euros al año.

En términos de confort, hoy en día ha es posible viajar por toda España en vehículos eléctrico gracias al incremento de autonomía de los vehículos y a la constante evolución de la infraestructura de carga que alcanza ya más de 30.000 puntos de carga eléctrica, de los que más de 10.000 son de carga rápida, es decir, que permiten recargar el vehículo eléctrico en unos 10-15 minutos aproximadamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.