María José Gómez destaca el papel de la viticultura en la protección del paisaje y el patrimonio de la Ribeira Sacra

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó el papel de la viticultura en la protección del paisaje y el patrimonio de la Ribeira Sacra, a través de la obtención de unos vinos de alta calidad en un territorio reconocido por su belleza dentro y fuera de nuestras fronteras. Así lo trasladó hoy en la entrega de los XXIX Premios de las Catas de los Vinos de la Ribeira Sacra, celebrada en Pantón, y en la que estuvo acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte; por el delgado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; y por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

Image description

Durante su intervención, la titular de Medio Rural hizo hincapié en la gran labor que realizan los viticultores de esta zona por mantener la calidad de los vinos y la manera ancestral de cosecharlo en grandes pendientes, muchas veces sin máquinas, que hacen de esta tarea una viticultura heroica. Además, tuvo una especial mención para la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco por su "valor universal excepcional", así como por su "riqueza natural, cultural e histórica".

En este sentido, la Consellería do Medio Rural contribuyó a la protección del paisaje de la Ribeira Sacra con la primera convocatoria de las ayudas a la conservación del entorno paisajístico y lucha contra la erosión en los viñedos en esta zona. Con estas aportaciones que se resolvieron el pasado 20 se benefició a 800 viticultores inscritos en la Denominación de Origen Ribeira Sacra para actuar en una superficie de 810 hectáreas de viñedo con una inversión de más de 1,3 millones de euros.

Compromiso de la Xunta con el sector
La conselleira do Medio Rural también destacó que los vinos de la Ribeira Sacra son un "gran embajador" de la Galicia Calidade y por eso mostró el compromiso del Gobierno gallego para que puedan seguir trabajando con esos niveles de excelencia.

En este sentido, María José Gómez puso en valor las líneas de apoyo con las que cuenta la Consellería de Medio Rural para potenciar este sector, de relevancia para la economía gallega. Resaltó aportaciones como las de reestructuración y reconversión de viñedo o aquellas destinadas a la producción, promoción y comercialización de los productos. Además, también señaló los esfuerzos en materia de sanidad vegetal.

Hace falta destacar que esta misma semana, en el Consello da Xunta se aprobaron una ayudas de apoyo a los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegidas y de las indicación geográficas protegidas para gastos de funcionamiento, con un presupuesto de 540.000 euros, de los cuales 30.000 se destinan para la DO Ribeira Sacra.

La conselleira finalizó su intervención resaltando que estos premios reconocen el talento, la innovación y el compromiso de todas las personas que forman parte del mundo de la viticultura y trasladó sus enhorabuenas a los ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.