María José Gómez destaca el papel de la viticultura en la protección del paisaje y el patrimonio de la Ribeira Sacra

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, destacó el papel de la viticultura en la protección del paisaje y el patrimonio de la Ribeira Sacra, a través de la obtención de unos vinos de alta calidad en un territorio reconocido por su belleza dentro y fuera de nuestras fronteras. Así lo trasladó hoy en la entrega de los XXIX Premios de las Catas de los Vinos de la Ribeira Sacra, celebrada en Pantón, y en la que estuvo acompañada por el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros; por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte; por el delgado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; y por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias.

Image description

Durante su intervención, la titular de Medio Rural hizo hincapié en la gran labor que realizan los viticultores de esta zona por mantener la calidad de los vinos y la manera ancestral de cosecharlo en grandes pendientes, muchas veces sin máquinas, que hacen de esta tarea una viticultura heroica. Además, tuvo una especial mención para la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco por su "valor universal excepcional", así como por su "riqueza natural, cultural e histórica".

En este sentido, la Consellería do Medio Rural contribuyó a la protección del paisaje de la Ribeira Sacra con la primera convocatoria de las ayudas a la conservación del entorno paisajístico y lucha contra la erosión en los viñedos en esta zona. Con estas aportaciones que se resolvieron el pasado 20 se benefició a 800 viticultores inscritos en la Denominación de Origen Ribeira Sacra para actuar en una superficie de 810 hectáreas de viñedo con una inversión de más de 1,3 millones de euros.

Compromiso de la Xunta con el sector
La conselleira do Medio Rural también destacó que los vinos de la Ribeira Sacra son un "gran embajador" de la Galicia Calidade y por eso mostró el compromiso del Gobierno gallego para que puedan seguir trabajando con esos niveles de excelencia.

En este sentido, María José Gómez puso en valor las líneas de apoyo con las que cuenta la Consellería de Medio Rural para potenciar este sector, de relevancia para la economía gallega. Resaltó aportaciones como las de reestructuración y reconversión de viñedo o aquellas destinadas a la producción, promoción y comercialización de los productos. Además, también señaló los esfuerzos en materia de sanidad vegetal.

Hace falta destacar que esta misma semana, en el Consello da Xunta se aprobaron una ayudas de apoyo a los consejos reguladores de las denominaciones de origen protegidas y de las indicación geográficas protegidas para gastos de funcionamiento, con un presupuesto de 540.000 euros, de los cuales 30.000 se destinan para la DO Ribeira Sacra.

La conselleira finalizó su intervención resaltando que estos premios reconocen el talento, la innovación y el compromiso de todas las personas que forman parte del mundo de la viticultura y trasladó sus enhorabuenas a los ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.