Más de 80 estudiantes de 10 centros educativos son galardonados por sus ideas de negocio en el concurso 'Atrévete a tener una idea'

Un total de 83 alumnos de 10 centros de enseñanza fueron premiados hoy en el certamen Atrévete a ter unha idea, una iniciativa de la Xunta de Galicia que promueve desde hace una década el emprendimiento entre los escolares. La directora xeral de FP, Eugenia Pérez, los felicitó esta mañana en el marco de la entrega de galardones, que se celebró en el Centro integrado de FP Politécnico de Santiago.

Este curso fueron 733 alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1 y 2º de ESO de 25 centros los que participaron en este programa. En las modalidades de Primaria fueron galardonados estudiantes de los colegios CEIP de Barouta (Ames), CEIP Plurilingüe Santa María (A Fonsagrada), CEIP Plurilingüe de Carballedo (Cerdedo-Cotobade), CEP Dr. Fleming y CEIP Plurilingüe Pintor Laxeiro (ambos de Vigo) y CEIP Saco e Arce (Toén). En las de Secundaria se reconoció el trabajo de alumnos del Instituto IES Plurilingüe Castro da Uz (As Pontes de García Rodríguez), del Colegio CPR Plurilingüe Santo Ángel (Ourense), y de los institutos IES Faro das Lúas (Vilanova de Arousa) e IES Alexandre Bóveda (Vigo).

Enmarcado en el Plan Eduemprende, el concurso tiene entre sus objetivos promover las competencias personales y sociales, relacionadas con el emprendimiento, que fomenten un espíritu crítico, proactivo y colaborativo entre el alumnado; así como dar a conocer al alumnado el tejido industrial de su entorno y las empresas de las diferentes asociaciones colaboradoras y de los centros punteros y de referencia en la Formación Profesional. De hecho, el programa incluye tanto visitas a asociaciones empresariales para conocer su funcionamiento como a centros de FP

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.