¿Molino de mareas o elemento paisajístico de la ría? El Pozo del Cachón

Paseando tranquilamente por la cala de Anido, una pequeña playa resguardada y de arena fina, vamos disfrutando de las vistas de la Ría y del casco urbano de Muros. Nuestros ojos se detienen ante una construcción de tamaño considerable (22,5 metros de largo por 7 metros de ancho), y cruzamos la pasarela de madera para acercarnos a un molino de mareas, el más grande de Galicia.

Image description

El Pozo del Cachón, mandado a construir por Don Ignacio Pérez Bazarra, en la segunda mitad del siglo XIX, obedecía a la acuciante demanda de harina de maíz, ingrediente clave en la alimentación de los habitantes de la Ría. Para los más curiosos resulta atractivo contemplar el dique de más 230 metros de longitud que retiene las aguas de las mareas y del pequeño Río Valdexería. Cuando el nivel del agua sube, se obtiene un precioso efecto óptico en el que parece que el molino ‘flota’ en el agua.

Pero no sólo fue un molino. En el primer cuarto del siglo XX, la parte destinada al almacén se utilizó como una casa de baños de algas para paliar diversas dolencias, recibiendo el nombre de Baños de Santa Rita. Fue sólo el inicio del declive del molino, que cedió al inexorable paso del tiempo y a las evidentes mejoras en la producción de harina, que relegó el papel de los molinos de mareas para ser sustituidos por molinos eléctricos. 

Hoy en día, el edificio tiene una segunda vida como centro cívico y cultural. Dirigir tus pasos hacia el edificio es una garantía de obtener unas vistas fabulosas de Muros, aprender de la historia de la Ría, su evolución industrial y económica, y tomar conciencia del paso del tiempo para poner en valor las tradiciones y formas de subsistir económicamente conviviendo y respetando el entorno natural y las peculiaridades de la Ría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.