Muere el expresidente de Telefónica, César Alierta, a los 78 años

El que fuera presidente ejecutivo de Telefónica desde julio del año 2000 hasta abril de 2016, César Alierta, ha fallecido este mediodía en Zaragoza, confirmaron a Europa Press en fuentes conocedoras del deceso.

Image description

Las mismas fuentes indicaron que Alierta permanecía en un centro hospitalario de la capital aragonesa desde las pasadas navidades aquejado de problemas respiratorios. En los últimos años había atravesado diversos problemas de salud.

Durante su etapa como primer ejecutivo del grupo de telecomunicaciones, Alierta presidió también el Consejo Empresarial para la Competitividad, que tenía como principal objetivo defender la imagen de la economía y las empresas españolas en el exterior.

César Alierta, que en mayo de este año habría cumplido 79 años, comenzó su andadura profesional en el Banco Urquijo y a mediados de 1985 fundó Beta Capital. En junio de 1996 fue nombrado por José María Aznar presidente de la entonces empresa pública Tabacalera.

A lo largo de su carrera ha recibido multitud de reconocimientos, como el premio 'Empresario Español Global' que le otorgó la Cámara de Comercio España-Estados Unidos en 2005, o la 'Medalla de Oro' de la 'Americas Society' en 2010 por su contribución al crecimiento y el desarrollo de América Latina, con lo que se convirtió en el primer español y en la primera persona nacida fuera del continente Americano en recibe este galardón.

Etapa en Telefónica

Durante la presidencia de César Alierta, Telefónica pasó de ser un actor destacado en el sector de las telecomunicaciones en España y Latinoamérica a convertirse en un líder en los principales mercados de la apuesta estratégica de la compañía, es decir, Brasil, Alemania, España e Hispanoamérica.

Durante su mandato, Alierta tomó decisiones estratégicas que "convirtió en tendencia" en el sector de las 'telecos', como la amortización de las licencias del sistema universal de telecomunicaciones móviles (UMTS) o la creación de Telefónica Digital, división que en julio del año pasado se fusión con Telefónica I+D para crear Telefónica Innovación Digital.

En 2012 designó a José María Álvarez-Pallete como consejero delegado de Telefónica con vistas a que le sucediese como presidente de la operadora, lo cual sucedió finalmente el 8 de abril de 2016.

"Tras asumir a nivel global el día a día de las operaciones desde su posición como consejero delegado de la compañía, Alierta ha considerado a Álvarez-Pallete como el directivo mejor preparado para favorecer el relevo y posicionar una vez más a Telefónica en la vanguardia, esta vez del sector digital", señalaba en 2016 la empresa.

A pesar de dar un paso a un lado, Alierta continuó vinculado a la operadora como presidente de la Fundación Telefónica, cargo que ocupó hasta 2022, año en el que Álvarez-Pallete le sustituyó, aunque siguió ligado a la organización como patrono de la misma.

Aportación en IAG

En 2016, el mismo año en el que dio paso a José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, Alierta también dejó su puesto en el consejo de administración de IAG, 'holding' de aerolíneas del que llegó a ser el segundo mayor accionista individual.

De hecho, fue uno de los seis consejeros que en 2010 representó a Iberia en la integración de la aerolínea con British Airways para formar IAG.

Entonces, el consejo de administración del grupo resultante contaba con seis vocales por parte de Iberia y ocho por parte de British Airways.

Así, Alierta formó parte del 'grupo español' del primer consejo de administración de IAG, en el que también estuvo el entonces presidente de Caja Madrid y ya exministro y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y el que en aquel momento era consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, entre otros.

En ese sentido, Alierta fue presidente de la Comisión de Retribuciones y vocal de la de Comisión de Nombramientos de IAG.

Real Zaragoza

Alierta también fue el máximo accionista del equipo de fútbol de su ciudad natal, el Real Zaragoza, entre 2019 y 2022, cuando vendió el 51% de las acciones que poseía del equipo al actual grupo inversor liderado por los hermanos Mas Santos y en el que participan, entre otros, el fundador de Amber Capital y presidente de Prisa, Joseph Oughourlian.

De hecho, durante varias temporadas Telefónica ha sido patrocinador del Real Zaragoza y el logotipo de la compañía aparecía en la camiseta del equipo.

Tabacalera

Por otro lado, en junio de 1996 Alierta fue nombrado por José María Aznar presidente de la entonces empresa pública Tabacalera. Durante el mandato del directivo zaragozano se realizó el proceso de privatización de la entidad y se fusionó con la firma francesa Seita para formar Altadis.

Su mandato en Tabacalera también estuvo acompañado de polémica debido a un supuesto caso de utilización de información privilegiada.

No obstante, en 2009 la Audiencia Provincial de Madrid absolvió a Alierta y a su sobrino Luis Plácer de la acusación de utilización de información privilegiada por el 'caso Tabacalera' al aceptar la prescripción del delito.

"Debemos absolver y absolvemos a César Alierta y Luis Plácer, por haber prescrito, del delito de uso de información privilegiada de los artículos 285 y 286 del Código Penal por el que venían siendo acusados, así como del resto de pretensiones deducidas en su contra", según el fallo de la sentencia.

En concreto, el fiscal del caso acusó a Alierta y Plácer de "utilizar información privilegiada para no soportar los riesgos que tienen los demás inversores" y de beneficiarse de su posición para obtener 1,86 millones de euros con la compraventa de acciones de Tabacalera en 1997.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.