Olivier Bernhard, el deportista que, tras ser rechazado por Nike, alcanzó la riqueza gracias al éxito de su propia línea de calzado

En 2010, un destacado corredor suizo, ganador múltiple del Ironman Zurich, emprendió la creación de On Holding AG, una empresa de calzado que rápidamente se convirtió en la elección preferida de deportistas de élite. Olivier Bernhard, durante su carrera como corredor de montaña, alcanzó la cima al ganar el Ironman Zurich en seis ocasiones, respaldado en ese momento por Nike como su principal patrocinador.

Image description

A pesar de su éxito como corredor, la innovadora propuesta de Bernhard de zapatillas con suela "CloudTec" fue rechazada por Nike. Ante la falta de apoyo, Bernhard se asoció con sus amigos David Allemann y Caspar Coppetti, quienes compartían su pasión por el deporte. Juntos, dieron vida a la idea fundando On Holding AG en Zúrich en 2010.

A pesar de las críticas iniciales al prototipo de la zapatilla, Bernhard y su equipo perseveraron. Utilizando trozos de manguera de jardín, crearon el primer prototipo que proporcionaba una sensación de carrera única, similar a la de un trampolín.

Aunque enfrentaron dificultades al principio, el entusiasmo de los corredores al probar las zapatillas fue innegable. On Running se convirtió rápidamente en un fenómeno entre los corredores, atrayendo la atención de atletas olímpicos como Nicola Spirig, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con las zapatillas de Bernhard.

La participación de Roger Federer en el proyecto marcó un hito para la marca, ya que su interés y posterior inversión llevaron a la expansión de la empresa hacia nuevas áreas, como el diseño de zapatillas de tenis.

Con el tiempo, On Running amplió su línea de productos para satisfacer las necesidades de diversos tipos de corredores, deportistas y usuarios diarios, consolidándose como una marca líder en innovación y rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.