Olivier Bernhard, el deportista que, tras ser rechazado por Nike, alcanzó la riqueza gracias al éxito de su propia línea de calzado

En 2010, un destacado corredor suizo, ganador múltiple del Ironman Zurich, emprendió la creación de On Holding AG, una empresa de calzado que rápidamente se convirtió en la elección preferida de deportistas de élite. Olivier Bernhard, durante su carrera como corredor de montaña, alcanzó la cima al ganar el Ironman Zurich en seis ocasiones, respaldado en ese momento por Nike como su principal patrocinador.

Image description

A pesar de su éxito como corredor, la innovadora propuesta de Bernhard de zapatillas con suela "CloudTec" fue rechazada por Nike. Ante la falta de apoyo, Bernhard se asoció con sus amigos David Allemann y Caspar Coppetti, quienes compartían su pasión por el deporte. Juntos, dieron vida a la idea fundando On Holding AG en Zúrich en 2010.

A pesar de las críticas iniciales al prototipo de la zapatilla, Bernhard y su equipo perseveraron. Utilizando trozos de manguera de jardín, crearon el primer prototipo que proporcionaba una sensación de carrera única, similar a la de un trampolín.

Aunque enfrentaron dificultades al principio, el entusiasmo de los corredores al probar las zapatillas fue innegable. On Running se convirtió rápidamente en un fenómeno entre los corredores, atrayendo la atención de atletas olímpicos como Nicola Spirig, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con las zapatillas de Bernhard.

La participación de Roger Federer en el proyecto marcó un hito para la marca, ya que su interés y posterior inversión llevaron a la expansión de la empresa hacia nuevas áreas, como el diseño de zapatillas de tenis.

Con el tiempo, On Running amplió su línea de productos para satisfacer las necesidades de diversos tipos de corredores, deportistas y usuarios diarios, consolidándose como una marca líder en innovación y rendimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.