Patronales y sindicatos del textil firman el nuevo convenio colectivo, con un aumento salarial de casi un 10%

Las patronales del sector textil han firmado este lunes con los sindicatos UGT y CCOO el nuevo convenio colectivo del sector pactado el pasado mes de enero, que contempla una subida salarial del 3,30% anual para los años 2024, 2025 y 2026, con carácter retroactivo al 1 de enero, lo que supone una subida salarial total del 9,90% en estos tres años.

Image description

Las negociaciones han culminado en la firma de este nuevo convenio tras las "presiones" de los sindicatos, que convocaron huelga el 28 de enero de este año y que fue desconvocada tras llegar a un preacuerdo que contemplaba las condiciones hoy firmadas, según las centrales sindicales.

La subida salarial también recoge un revisión del IPC hasta un máximo de un 1% adicional, que también tendría carácter retroactivo, y supone la implantación de un salario mínimo garantizado para los grupos A, B y C, que se sitúa por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Igualmente, el convenio no permitirá la absorción o compensación de los incrementos salarias del 3,3% anual y contará con la creación de un salario referente para el grupo de profesionales del textil, con el fin de conseguir la equiparación salarial, con un ajuste del 2% anual.

REDUCCIÓN DE LA JORNADA ANUAL Y AMPLIACIÓN DE OTRAS CONDICIONES

El pacto alcanzado por patronales y sindicatos contempla la reducción de la jornada laboral anual en 20 horas en los dos años restantes, diez en 2025 y las otras diez en 2026, para las personas con jornada continuada.

Asimismo, otras condiciones laborales, como la ampliación del contrato de circunstancias de la producción hasta los 12 meses y el aumento de la póliza de accidentes de 9.000 a 15.000 euros, están recogidas en el nuevo convenio.

El pago de las nóminas deberá realizarse antes del día 5 del mes siguiente y se incluyen nuevos criterios para la retribución de vacaciones que incluyen los conceptos ordinarios y habituales.

El acuerdo también incluye la modificación de la clasificación de personal que marca como límite el 30 de mayo para alcanzar un consenso, en caso de no alcanzarse acuerdo se decidirá a través de un arbitraje.

Además, el nuevo convenio está sujeto a los cambios normativos recientes como la inclusión de un protocolo para los casos de acoso a las personas LGTBI.

Las patronales firmantes que han suscrito el acuerdo con los sindicatos han sido el Consejo Intertextil Español, Texfor, Ateval, Agrupación Española del Género de Punto y Grupo Nacional de Fabricantes de Medias, Asociación Española de Empresarios de la Confección, Asociación Patronal Nacional de Empresarios de la Industria Textil de Poliolefinas y Fibras Duras (Apoyfide) y Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras y Moquetas, que suponen la totalidad de las organizaciones empresariales del sector, según confirman desde CCOO.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.