Paul Wagner (especialista en análisis de modelos enoturísticos) será el invitado de lujo en la quinta edición de la Feria Internacional de Enoturismo en Valladolid

Feria de Valladolid continúa preparando la quinta edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo, para cuya celebración faltan menos de dos meses. El evento tiene un formato orientado a la comercialización y desarrollo de negocio entre bodegas, territorios, agencias de viajes y touroperadores internacionales.

Image description

La quinta edición se celebrará los días 13 y 14 de marzo de 2024 y a ella se incorporan nuevas bodegas y territorios nacionales e internacionales. Entre quienes participan por primera vez se encuentran alrededor de una veintena de bodegas ubicadas en territorios como el Ampurdán, Penedés, Bages, Ribera del Duero, Rioja Alavesa, Rías Baixas, Navarra, Castilla-La Mancha, Cáceres o Ribeira Sacra.

Se amplía así el mapa de zonas enoturísticas y el abanico de opciones que encontrarán los compradores que acuden al mercado de contratación de FINE. A la oferta de cada una de las bodegas se añaden las propuestas presentadas por las rutas de territorios como Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Murcia, Ronda y Málaga, Cádiz, Cerrato Palentino, Rías Baixas o la guipuzcoana Sagardoa, cuya protagonista es la sidra.

“En definitiva, el mapa de FINE en esta quinta edición es más extenso, más variado y por ello más atractivo para los touroperadores y agencias que van a encontrar aquí los mejores contenidos para elaborar los paquetes turísticos de la próxima temporada, viajes y escapadas que llegarán al público en los próximos meses”, ha explicado el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

En cuanto a la participación internacional, Portugal mantiene una importante presencia a través de una treintena de bodegas que asisten de la mano de Viniportugal y las rutas de la región Centro, Porto e Norte.

Y a esa oferta se suma este año la región italiana de las Marcas, un territorio del centro del país con unas 25.000 hectáreas de viñedo y una veintena de sellos de calidad para sus vinos.

Compradores de más de veinte países

FINE articula sus contenidos en torno a un mercado de contratación al que ya han confirmado su asistencia agencias y touroperadores enoturísticos de más de veinte países de América, Europa, Oceanía y Asia, de mercados consolidados y emergentes.

Por otra parte, el programa de conferencias arrancará con la ponencia de Paul Wagner, reconocido analista sobre enoturismo mundial, autor de la frase “el enoturismo no existe, solo existe el turismo”, que hablará, entre otras cuestiones, sobre tendencias y modelos de éxito en diferentes regiones del mundo.

Esta semana ha tenido lugar una reunión del comité asesor de FINE para abordar cuestiones relacionadas con los contenidos de la cita del próximo mes de marzo. Forman parte de dicho comité junto a Feria de Valladolid las bodegas “fundadoras” del proyecto, Abadía Retuerta, Dehesa de los Canónigos y Protos, junto a las incorporaciones del grupo Ferrer Miranda, Bodegas Alvear y la Federación Española del Vino.

FINE está organizada por Feria de Valladolid y cuenta con el apoyo de empresas e instituciones como Turespaña, Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid, las mencionadas bodegas pioneras, la FEV, Acevin, CEAV, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.