Puig recibe el premio WWD Honor a la Mejor Compañía de Belleza internacional

Puig ha recibido el 'Premio WWD Honor a la Mejor Compañía de Belleza Internacional' dentro de la belleza 'premium' en los WWD Apparel & Retail CEO Summit, celebrados en Nueva York y organizados por la revista 'Women's Wear Daily' (WWD).

Los editores de la revista han destacado que "la constante inyección de creatividad de la empresa ha impulsado las ventas a la estratosfera", informa Puig este miércoles en un comunicado.

La directora ejecutiva de Belleza de WWD, Jenny B. Fine, ha afirmado que "Puig no está subido a la ola de la belleza, la está creando".

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha dicho que el premio llega "después de tres años de considerable crecimiento para Puig, que ha reforzado su posición como líder mundial en belleza premium".

DRIES VAN NOTEN

Los galardones también han reconocido como Diseñador del Año al belga Dries Van Noten-Puig se convirtió en el accionista mayoritario de su marca en 2018--, por su enfoque "único y colorido no solo de sus prendas, sino también de sus accesorios y de su línea de belleza".

El portfolio de Puig también incluye marcas como Rabanne, Carolina Herrera, Charlotte Tilbury, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Byredo, L'Artisan Parfumeur, Uriage, Loto del Sur, Antonio Banderas y Adolfo Domínguez, entre otras, y en 2022 registró unas ventas de 3.620 millones de euros.

La fundadora homónima de la marca propiedad de Puig, Carolina Herrera, y su actual director artístico, Wes Gordon, asistieron junto a Puig y Van Noten a la ceremonia de premios, "demostrando así la solidez, lealtad y apoyo que define el poderoso ecosistema de fundadores de Puig".

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.