Reclamio.com recupera en 2023 más de 4 millones de euros en indemnizaciones de pasajeros

La empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, ha incrementado un 14% su facturación y ha logrado superar los 4 millones de euros. En 2022, su facturación fue de 3,5 millones de euros. 

Image description

Durante este año, la empresa ha logrado recuperar más de 4 millones de euros correspondientes a las indemnizaciones de 15.000 pasajeros. De cara a 2024, Reclamio.com tiene por objetivo afianzar su presencia en los principales países europeos en los que opera, además de en España. “Por un lado, estamos trabajando para consolidar y potenciar nuestra presencia en Alemania y Portugal y, por otro, para acelerar nuestra actividad en Francia”, explica Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com.

Los motivos principales de las reclamaciones en 2023 se han debido a los retrasos en los vuelos (41,5% del total); la pérdida, retraso o daño en los equipajes (32,9%); las cancelaciones de vuelos (21,5%) y la denegación de embarque contra la voluntad del pasajero (4,1%).

La compañía señala que, afortunadamente para los pasajeros, en 2023 se ha reducido el número de incidencias en los aeropuertos españoles. “En 2022 se vivieron dos situaciones muy caóticas: En primer lugar, la relativa a las huelgas de personal en algunas aerolíneas, como Easyjet, Iberia Express y Ryanair. En segundo lugar, hubo un gran problema en la gestión de los equipajes, que provocó también muchas quejas por daños, pérdidas y retrasos en la llegada de los mismos.

Sin embargo, este 2023 esta situación ha quedado solucionada y ha habido menos incidencias”, señala Fernández.

Las aerolíneas que más reclamaciones han recibido en 2023 han sido, por este orden, Iberia, Vueling, Ryanair, Volotea y TAP Portugal. Por su parte, los aeropuertos con más incidencias registradas han sido Adolfo Suárez-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, seguidos por Palma de Mallorca, Málaga y Lanzarote.

Actualmente, Reclamio.com tiene su sede en Sabadell y cuenta con un equipo formado por 11 personas. Reclamio.com opera a nivel internacional en España, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Luxemburgo y desde su fundación en 2017 ya ha recuperado más de 32 millones de euros en indemnizaciones de más de 80.000 viajeros.

La empresa nació de la mano de Jordi Mercader y Toni Raurich con el objetivo de ayudar a los viajeros a reclamar el retraso, la cancelación de vuelo, la denegación de embarque (overbooking) o los problemas de equipaje (pérdida, retraso o daño), según el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero, así como del Convenio de Montreal.

Reclamio.com remarca que su tasa de éxito es del 98% de las solicitudes de reclamación, cifra que consigue gracias a su equipo jurídico especializado, que trata, en un primer momento, de llegar a un acuerdo extrajudicial con la compañía aérea y, en caso de no obtener respuesta, interpone una demanda judicial. “Reclamio.com trabaja a éxito, de manera que únicamente cobramos al cliente en caso de conseguir la indemnización, de forma que no le supone ningún coste inicial contar con nuestra ayuda”, concluye Fernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.