Reconversión de locales comerciales: una alternativa viable ante la escasez de vivienda en España

La escasez de oferta de viviendas preocupa cada vez a más españoles, que ven como los precios, en consecuencia, no dejan de subir. Ante este problema toma cada vez más fuerza la idea de reconvertir locales comerciales y darles un nuevo uso, en forma de vivienda.

Image description

Mercedes Blanco, CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, hace un llamamiento para que se homogenice la normativa, tanto local como autonómica, argumentando que se trata de "una necesidad nacional".

Ante la subida de precios y el aumento de demanda, cada vez es más difícil encontrar piso en las grandes ciudades españolas; es por eso que, desde Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, proponen replantear la posibilidad de convertir aquellos locales y espacios vacíos en viviendas. 

"Considero que una solución inmediata a la escasez de vivienda sería que las administraciones públicas permitieran el uso de locales o espacios no residenciales que cumplan con los requisitos mínimos de habitabilidad”, explica la CEO de Vecinos Felices Administración de Fincas y Alquileres, Mercedes Blanco. La ejecutiva ha señalado que el mercado se encuentra saturado por la necesidad de oferta y no disponibilidad de inmuebles, por lo que esta medida "debería hacerse de forma ágil, flexibilizando la normativa y los criterios técnicos de los ayuntamientos para acelerar los trámites, con el fin de aumentar la disponibilidad de viviendas”

Blanco ha explicado que el proceso de cambio de uso de local a vivienda "es muy complicado por varios motivos". Entre ellos, ha destacado los requisitos técnicos que se deben cumplir, como la necesidad de contar con salida de humos, lo cual requiere la autorización de la comunidad de propietarios.

"No se tiene en cuenta que existe la posibilidad de instalar campanas con filtros que no requieren esa salida de humos para poder cocinar", ha indicado la experta. Esta alternativa, según Blanco, podría simplificar el proceso y reducir los costes asociados a la transformación del espacio.

Falta de normativa homogénea 
Del mismo modo, Blanco ha criticado la falta de homogeneidad en las normativas aplicables. "Se tendrían que homogenizar o aplicar el sentido común para que los metros fueran los mismos", ha manifestado, refiriéndose a las diferencias entre las regulaciones autonómicas y locales.

La miembro de la comisión de vivienda de la Cámara de Comercio de Barcelona ha insistido en la necesidad de "agilizar los plazos" en los procesos de aprobación de cambios de uso. "Si se solicita un cambio de uso y ese cambio de uso, la aprobación, tarda 12-18 meses, es muchísimo tiempo", ha lamentado. Esta demora, según ha revelado, puede disuadir a quienes necesitan realizar estos cambios o utilizar esos espacios.

La ejecutiva ha instado a las instituciones a acelerar los trámites para aprobar los cambios de uso. También ha pedido a los técnicos que "homogenicen la normativa, tanto local como autonómica", argumentando que se trata de "una necesidad nacional".

Es por esto por lo que desde Vecinos Felices hacen un llamamiento a aplicar "el sentido común" en la aprobación de licencias de obras para cambios de uso. “Los arquitectos con los que trabajamos se encuentran con esta situación día a día, enfrentándose a requisitos que complican innecesariamente el proceso”, ha sentenciado. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.