Rueda anuncia un nuevo plan de inversiones para mejorar las infraestructuras educativas hasta 2028 dotado con un presupuesto inicial de más de 210 millones de euros

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo hincapié hoy en el éxito del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, iniciado en 2021, "para adaptar los diferentes edificios a las nuevas necesidades" de la enseñanza pública y anunció un nuevo plan de mejora de las infraestructuras educativas "para los próximos tres años" que contará con un presupuesto inicial de más de 210 millones de euros. El objetivo es poder llevar a cabo cerca de 200 intervenciones en el período 2025-2028. 

Image description

Así lo destacó durante una visita al IES Valle-Inclán de Pontevedra, en la que estuvo acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico. Este mismo centro está siendo objeto, a través de una inversión pública de 4,7 M€. El presidente hizo hincapié en la importancia de esta rehabilitación -que estará finalizada a principios del año que viene- ya que se trata "de un edificio emblemático y con mucha historia". 

El titular del Gobierno gallego quiso aprovechar para destacar la importancia de la labor docente al mismo tiempo que destacó los avances en el sistema educativo gallego en las últimas décadas, haciendo referencia a los logros en excelencia, equidad e innovación. Hace falta destacar los buenos resultados obtenidos por los estudiantes gallegos en el informe PISA y la reducción de la tasa de abandono escolar a mínimos históricos -apenas supera el 9 %-, así como la posición de Galicia como líder en equidad a nivel nacional y una de las comunidades autónomas mejor equipadas tecnológicamente.

Gratuidad en toda la etapa escolar
En este contexto, Rueda recordó que el curso escolar 2024-2025 será el primero en el que Galicia implante la "absoluta gratuidad" en la enseñanza pública "desde los inicios hasta la universidad". 

Además, otras de las novedades para este curso, fruto de un acuerdo histórico con los sindicatos, son el incremento récord del profesorado, la reducción de los ratios en un 20 %, la mejora de la atención a la diversidad o el Plan MEGA, orientado a fomentar el éxito escolar del alumnado con medidas como la atención a las necesidades educativas especiales, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.