Rueda destaca el gran futuro del Camino Portugués que ya es la ruta jacobea que más crece y que más peso gana entre los peregrinos internacionales

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy el gran momento que está viviendo el Camino Portugués que ya es la ruta jacobea que más crece -a razón de un 9 % anual y de un 42 % en su variante por la Costa- y cada vez con mayor peso internacional, con un 60 % de los peregrinos procedentes de otros países.

Image description

Durante el acto de conmemoración del 40º aniversario de la recuperación de la peregrinación por el Camino Portugués, Rueda agradeció la labor de entidades como la Asociación de los Amigos dos Pazos que durante las últimas décadas colaboraron con la Xunta para impulsar y revitalizar esta ruta de peregrinación hacia Santiago y que ahonda en las relaciones socioculturales entre Galicia y Portugal.

"El Camino Portugués está haciendo que esa Galicia potente, esa Galicia Calidade que queremos enseñar al mundo tenga el mejor de los escaparates", destacó el presidente de la Xunta. Y es que esta ruta que transcurre por el país vecino, junto con su variante por la Costa son el segundo y el tercer itinerario jacobeo más transitados -con más de 139.000 compostelas recogidas en lo que va de año en ambas rutas- y cuentan con 11 albergues públicos que ofertan cerca de 500 plazas.

Durante el acto de entrega de las Vieiras de Honra a las personas que en 1984 peregrinaron de Braga a Santiago para recuperar esta ruta jacobea y acompañado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, y por el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, Rueda hizo hincapié en el gran futuro que tiene este Camino y defendió un modelo de turismo que permita seguir creciendo "con esa esencia que el Camino nunca puede perder", protegiendo aquello que singulariza a Galicia y promoviendo la desestacionalización.

En esta línea, la Xunta acaba de presentar la Estrategia de Turismo con la que avanzar hacia un modelo de turismo más sostenible y diversificado, que ponga el foco en la hospitalidad de los gallegos y tenga en cuenta a los residentes, para la que se dispone de un presupuesto de 1.000 millones de euros hasta 2030. Destacó también medidas específicas para el Camino de Santiago como el Plan Director, pensado para realizar prepararse cara el Xacobeo 2027 (dotado de 141 millones de euros) o un proyecto específico para mejorar la seguridad viaria de los peregrinos en el trazado del Camino (con hasta 40 millones).

Balance turístico del verano
Los últimos datos turísticos muestran que Galicia mantuvo el número de viajeros durante el pasado verano -2,15 millones de turistas alojados-, aumentó la estancia media y se registraron 4,8 millones de pernoctas. Además, el turismo estuvo más repartido por el territorio, especialmente en las zonas del rural y también se incrementó la rentabilidad del sector.

Entre los datos más destacados, cabe destacar que el número de visitantes extranjeros ya está por encima de los registrados antes de la pandemia al superar los 623.000 turistas procedentes de otros países, con especial presencia de los nacidos en Italia, Portugal, Alemania y Estados Unidos. Y, en el caso concreto del Camino de Santiago, contribuyó a dinamizar el rural gallego este verano, con la presencia de más de 120.000 peregrinos que recogieron su compostela entre los meses de julio y agosto, un 15 % más que en el 2023.

En el balance del año, Galicia supera los cinco millones de viajeros alojados, lo que supone un 2 % más que en el mismo período de 2023 y 9,7 millones de noches.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.