Rueda destaca que la Xunta destina 36 M€ para seguir ahondando en la incorporación de jóvenes al campo y la mejora de las explotaciones ganaderas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, destacó hoy que el Gobierno Gallego destina 36 M€ para seguir ahondando en la incorporación de jóvenes al campo y la mejora de las explotaciones ganaderas.

Image description

Tal y como señaló el titular del Ejecutivo gallego, Galicia tiene una "línea de ayudas" que promueve "la incorporación de gente jóven a las explotaciones agrarias". Solo desde 2016, se destinaron 106 M€ que ayudaron a "casi 3.000 jóvenes que decidieron emprender en el rural".

En esta línea, el Consello da Xunta evaluó las nuevas convocatorias de ayudas destinadas a los planes de mejora en explotaciones ganaderas y a la incorporación de jóvenes, dotadas con un total de 36 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola para el Desarrollo Rural (Feader), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con fondos propios, con los que se quiere promover la incorporación de 300 jóvenes al campo y apoyar "la mejora de las explotaciones".

Rueda detalló que la Xunta publicará, en los próximos meses, dos órdenes de ayudas destinadas para tal fin en el marco del Plan estratégico de la política agraria común. La primera busca financiar los planes de mejora no aprobados a los jóvenes que resultaron beneficiarios de la convocatoria 2024 de la incorporación de jóvenes, con el objetivo de facilitar el inicio de su actividad productiva.

De este modo, y con un presupuesto de 5,5 millones de euros, se financiarán inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, siendo los posibles beneficiarios aquellas personas jóvenes a las cuales se les aprobó la ayuda de incorporación en el 2024 pero no el plan de mejora asociado. En este contexto, serán elegibles las inversiones materiales e inmateriales que supongan una mejora del rendimiento global, la competitividad o la viabilidad de las explotaciones.

El importe máximo de la ayuda será del 30 % de los costes elegibles, que podrá incrementarse hasta un máximo del 65 % en función de los criterios que se recojan en la orden. Además, la cuantía máxima se sitúa en 250.000 euros por beneficiario.

Convocatoria de continuidad
Por otra parte, y dando continuidad a las ayudas de incorporación de jóvenes, la Consellería do Medio Rural también publicará una orden de ayudas para el establecimiento de agricultores jóvenes, con un presupuesto de 16 millones de euros; y para inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, dotadas con 14,5 millones de euros.

Para el establecimiento de agricultores jóvenes, los posibles beneficiarios serán aquellos con una edad entre 18 y 40 años, ambos incluidos, y que no cumpla los 41 en el año natural de la convocatoria. El solicitante también deberá presentar un plan empresarial, permanecer en la actividad agraria durante un plazo de 5 años desde el pago final de la ayuda y participar en el programa de tutorización que presta a Consellería do Medio Rural a personas agricultoras jóvenes. El importe de la ayuda será de 30.000 euros, que podrá incrementarse hasta los 70.000 euros según los criterios recogidos en la correspondiente orden.

En el caso de las inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias, el requisito para obtener esta ayuda es ser una persona jóven que solicita simultáneamente la ayuda al establecimiento de personas agricultoras jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.