¿Sabes cuál es el impacto en el medioambiente del reciclaje de 10 botellas de vidrio?

Aunque la ciudadanía cada vez está más comprometida con el reciclaje de envases de vidrio, todavía circulan muchos falsos mitos en la población española, según refleja el estudio “Usos y actitudes de los españoles frente al reciclado de vidrio”, realizado recientemente por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, de la mano de GfK para analizar el perfil y las actitudes de los ciudadanos españoles ante el reciclaje.

Image description

Entre los mitos más comunes se encuentran la creencia errónea del 25,9% de la población de que los residuos se mezclan cuando se vuelcan en los camiones de recogida, que la calidad de un producto reciclado es peor (6,9%) o que el reciclaje contamina más que producir un producto nuevo (6,6%). Dado que algunos de ellos están muy extendidos entre la población, es evidente que, según se refleja el estudio, incrementar la información sobre el reciclaje siga siendo fundamental para aumentar los niveles de recogida selectiva de residuos en España.

El compromiso individual de los ciudadanos tiene un impacto positivo en nuestro planeta y el medioambiente. Para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de este sencillo gesto, Ecovidrio revela los beneficios ambientales más importantes con solo reciclar 10 botellas de vidrio:

  • Evita 5 kilos de basura en los vertederos: el vidrio es un recurso de valor que puede reciclarse infinitas veces, siempre manteniendo las mismas características y sin perder calidad.
  • Evita la extracción de la naturaleza de 6 kilos de materia prima: al depositar nuestros envases de vidrio en los contenedores, permitimos que tengan una segunda vida a través de su posterior reciclado. El vidrio reciclado sirve como materia prima secundaria para fabricar nuevos envases, evitando que se extraigan de la naturaleza materias primas (arena, sosa y caliza).
  • Ahorra la energía suficiente para cargar la batería de un smartphone durante 7 meses:
    el vidrio reciclado (calcín) es un “vidrio precocinado”, que funde en los hornos vidrieros a menor temperatura que las materias primas de la naturaleza, lo que permite que las vidrieras ahorren energía.
  • Evitamos emitir a la atmósfera el CO2 equivalente a 15 kilómetros de trayecto en coche: la temperatura a la que se debe fundir el vidrio reciclado es mucho menor que para fundir la materia prima original. Por este motivo se reduce la emisión de gases de efectos invernadero en hasta un 50%.

La decisión individual de separar los envases de vidrio para llevarlos al contenedor verde parece un pequeño gesto, pero sumado al de muchísimas otras personas, tiene un gran impacto en nuestro medioambiente. Es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de nuestra economía. En este sentido, gracias a todo el vidrio reciclado durante 2023 en nuestro país se ha logrado:

  • Evitar la emisión de casi 579.036 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a dar 147 vueltas al mundo en avión por el ecuador de la Tierra.
  • Ahorrar 713.013 MWh de energía, lo que equivale al consumo energético de los hospitales de toda España durante 2 meses.
  • Evitar la extracción de más de 1 millón de toneladas de materias primas, lo que equivale a casi 4 veces el peso del Empire State.

El reciclaje de envases de vidrio es una forma de proteger nuestra rica biodiversidad y de evitar seguir explotando recursos de la naturaleza, puesto que estos no son infinitos. Según los principios de la economía circular, en el futuro extraeremos casi más material de las ciudades que de las minas (urban mining), por eso es importante convertir nuestros residuos de vidrio en recursos para que podamos transformar antiguos envases en nuevos envases 100% funcionales.

Por todo esto, separar nuestros envases de vidrio en el hogar y depositarlos en los contenedores es un gesto que merece la pena, ya que contribuye a la construcción de una economía circular sólida y a la maximización de los recursos naturales al tiempo que cuidamos el medioambiente y combatimos el cambio climático. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.