Sanitas y el Comité Olímpico Español renuevan su acuerdo para impulsar la décima edición de la iniciativa de sostenibilidad Healthy Cities

Sanitas y el Comité Olímpico Español (COE) han renovado su acuerdo de colaboración para seguir impulsando hábitos de vida saludables y el compromiso con la sostenibilidad. Con este convenio, Sanitas sigue colaborando en la estrategia de sostenibilidad del COE, mientras que el Comité Olímpico Español continúa como partner en la iniciativa de Sanitas, Healthy Cities, que en 2025 lanzará su 10º edición.

Image description

El acuerdo ha sido formalizado por Yolanda Erburu, Chief Sustainability & Corporate Affairs Officer de Sanitas y Bupa ELA, y Alejandro Blanco, presidente del COE, en un acto celebrado esta mañana en la sede del organismo olímpico.

Esta colaboración fortalece el programa Healthy Cities de Sanitas, que cada año anima a la población a llevar a cabo un doble reto: caminar al menos 6.000 pasos diarios y reducir el uso del coche dejándolo en casa un día a la semana. Los pasos de los participantes desbloquean fondos por los que Sanitas financia proyectos de reforestación urbana en ciudades y bosques españoles. El acuerdo, además, permite que el COE colabore también en la dotación de los premios Espacios Healthy Cities que convoca Sanitas para financiar la creación de zonas verdes en ciudades.  Como ejemplo, gracias a la novena edición, celebrada en 2024, Sanitas ha donado más de 500.000 € para plantar más de 28.000 árboles en ciudades y bosques españoles, todo ello con la colaboración de WWF y varios ayuntamientos.

En concreto, el pasado año, los galardonados con los premios Espacios Healthy Cities fueron los ayuntamientos de Melilla, Los Llanos de Aridane y Córdoba, que recibieron parte de los fondos de manos de Sanitas y el COE. A estos se unieron las donaciones realizadas a los ayuntamientos de Madrid, Zaragoza, Valencia y Málaga, con el objetivo de ampliar los proyectos de plantación firmados en años anteriores. Junto a las plantaciones urbanas, se realizaron también plantaciones periurbanas en colaboración con WWF y Bosques Sostenibles, llegando así a sumarse el total del legado de más de 28.000 árboles plantados.

Para el 2025, ambas entidades esperan que su colaboración en materia de sostenibilidad crezca para llegar a más ciudades en España.  Con este acuerdo, Sanitas reafirma su compromiso con la Estrategia de Sostenibilidad del COE, contribuyendo a los ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles). Esta alianza se enmarca en la visión One Health, que reconoce la interconexión entre la salud de las personas y la del planeta, integrando la sostenibilidad en el bienestar de la población.

Desde 2017, el Comité Olímpico Español desarrolla una Estrategia de Sostenibilidad aplicada en todas sus operaciones, tanto internas como externas. Este planteamiento se basa en diez líneas de acción que cuentan con el respaldo de socios de referencia internacional, quienes aportan su experiencia y conocimientos para avanzar en el objetivo de generar un impacto positivo a través del deporte.

Por último, este acuerdo refuerza el compromiso de Sanitas con el movimiento olímpico y paralímpico, una relación que se inició en 2013 cuando la aseguradora se convirtió en el proveedor médico oficial del Comité Olímpico Español y del Comité Paralímpico Español.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.