Satisfyer se une a Global Fund For Women por el Día Internacional de los Derechos de la Mujer

Satisfyer, la marca líder mundial en bienestar sexual, y con unos valores muy firmes sobre el empoderamiento de la mujer, se une a la organización Global Fund for Women por el Día Internacional de los Derechos de la Mujer.  Del 1 al 15 de marzo, Satisfyer donará el 50% de las ventas de sus productos morados a nivel mundial de la web satisfyer.com a Global Fund for Women.

Image description

Global Fund for Women concibe un mundo en el que los movimientos por la justicia de género han transformado el poder y los privilegios de unos pocos en equidad e igualdad para todos. Fundada hace más de 30 años para suplir una deficiencia crítica en la financiación de organizaciones locales de defensa de los derechos de la mujer, hoy es la principal financiadora de organizaciones, iniciativas y movimientos de justicia de género en todo el mundo.

El 8 de marzo de 2024 es el Día Internacional de los Derechos de la Mujer, un momento para celebrar los logros de las mujeres sin dejar de reconocer las desigualdades a las que todavía se enfrentan. Satisfyer lleva mucho tiempo comprometida con la creación de productos y tecnologías accesibles para todos y reconoce la necesidad de cuestionar los tabúes sociales en torno a la sexualidad femenina. 

Satisfyer reafirma su compromiso de promover la igualdad de género y fomentar el diálogo abierto sobre un tema que a menudo se ha quedado envuelto en el silencio. Por eso, la educación es una herramienta fundamental en la lucha contra la desigualdad de género que Satisfyer pretende poner en el centro de sus comunicaciones.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.