Sector pesquero pide diálogo entre España y Gibraltar para resolver el conflicto sobre las aguas del Estrecho

El gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Conil/La Atunara (OPP72), Nicolás Fernández, ha denunciado públicamente este miércoles 23 de agosto un nuevo "acercamiento" de las patrulleras de Gibraltar a pesqueros españoles y ha exigido a los Gobiernos de España y del Peñón que se sienten a establecer los límites de las aguas en las que pueden faenar los barcos nacionales.

Image description

"En nombre del sector pesquero no vamos a parar, que lo sepa el Gobierno claramente que no vamos a parar hasta que no se solvente cuáles son las aguas y hasta dónde pueden llegar los pescadores", ha manifestado Fernández en declaraciones a Europa Press.

En ese sentido, ha explicado que los pescadores de La Línea llevan pescando en esas aguas "toda la vida" y que desde hace "pocos años" el Gobierno gibraltareño ha puesto trabas a la pesca en esa zona alegando que son "aguas territoriales británicas" y llegando a "acosar" a los barcos españoles que faenan allí.

Sobre esto, ha aventurado a indicar que este "hostigamiento" se ha pronunciado más desde el incidente con una patrulla del Servicio Aduanero y un barco de bandera británica. "Ellos se han mosqueado y la forma de demostrarlo es acosando a los pescadores", ha aseverado.

"Nosotros no vamos a dejar de pelear, vamos a seguir poniendo de manifiesto que es un abuso de las autoridades de Gibraltar", ha manifestado Fernández, quien ha advertido de que "o se sientan y toman cartas en el asunto, o tendrán que poner fuerzas de seguridad y al ejército para que los pescadores puedan pescar".

Todo ello se produce después de que este miércoles el pesquero 'Mi Daniela' haya vuelto a denunciar que las autoridades de Gibraltar se hayan vuelto a aproximar a su embarcación para evitar que traspasasen los límites establecidos por el Peñón.

"Hemos venido para hacer el tonto", ha lamentado Jonathan Sánchez, patrón de la embarcación en un vídeo, en el que pone de manifiesto la escasa pesca que hay en un caladero frente a La Línea, próximo a la zona en conflicto con Gibraltar, y que "no es productiva".

Cabe señalar que este pescador español de 33 años ha sido denunciado por agentes de la Sección Marítima de la Policía Real de Gibraltar, por "numerosos delitos", entre ellos cuatro cargos por faenar en "aguas ilegales" y otros dos por "navegación peligrosa", según la Policía gibraltareña.

El alcalde de Algeciras y senador del PP por Cádiz, José Ignacio Landaluce, ya ha pedido al ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, que "deje de presionar y hostigar" a las embarcaciones españolas y "respete" el derecho internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.