Solvia lanza en Galicia una campaña de inmuebles a precios ajustados con viviendas a 57.990 € de media

El mercado inmobiliario refuerza su papel como una de las principales opciones de inversión. En lo que respecta al sector residencial, el Banco de España hacía alusión recientemente en su ‘Boletín Económico 2024/T3’ a un elevado dinamismo en el nivel de compraventas a nivel nacional, y hablaba de una gran fortaleza en la demanda de viviendas como principal indicador de la inversión en este segmento. Una tendencia que continuará en aumento: según el II Solvia Market View 2024, 2025 será un año clave, con un incremento interanual de transacciones de en torno al 2% y el 3%. De igual modo, y atendiendo al total de la inversión en el Real Estate, los últimos datos correspondientes al periodo enero-septiembre apuntan ya a crecimientos interanuales de dos cifras, con una mayor participación de inversores privados. Gracias a la relajación en las políticas monetarias de los bancos centrales, la previsión es que la actividad siga estimulándose, creándose un entorno propicio para nuevas oportunidades en todos los segmentos.

Image description

Conscientes de este contexto, y con el objetivo de acercar a grandes y pequeños inversores una cartera diversificada de activos a precios ajustados, Solvia ha lanzado su campaña inmobiliaria de otoño en Galicia. La promoción, que ofrece alrededor de 130 propiedades de todo tipo, incluye tanto viviendas como otro tipo de inmuebles, como garajes, trasteros y activos terciarios.

A nivel nacional, la cartera seleccionada está compuesta por más de 7.800 activos. Junto a la región gallega, las comunidades autónomas que acumulan un mayor número de propiedades en promoción son Cataluña (3.009), la Comunidad Valenciana (1.232), Andalucía (1.083), la Región de Murcia (698), Castilla-La Mancha (389), Castilla y León (333), Aragón (226) y la Comunidad de Madrid (183).

Cerca de 80 viviendas con un precio medio de 57.990 euros

Esta nueva campaña consta de 78 inmuebles residenciales con un precio medio de 57.990 € y una superficie construida promedio de 150 m2. En España, la promoción contiene 4.576 viviendas, por un coste promedio de 64.700 € y con un área de 133 m2.

Por comunidades, además de Galicia, las regiones con mayor cantidad de viviendas disponibles son Cataluña (1.167), Andalucía (872), Comunidad Valenciana (720), Región de Murcia (541), Castilla-La Mancha (343), Castilla y León (289), Aragón (185), Extremadura (86) y el Principado de Asturias (77).

En cuanto al precio, las opciones más económicas se encuentran en Castilla y León, con un valor medio de 50.004 €; el Principado de Asturias, con 48.145 €; y Aragón, destacando con el precio más accesible, de 42.201 €. En el otro lado están Cataluña, con el mayor coste, pero igualmente asequible, 86.517 €, seguida de Región de Murcia y Comunidad Valenciana, con 64.199 € y 58.972 €, respectivamente. 

A nivel provincial, destacan con mayor cartera de activos incluidos en la campaña las provincias de Murcia (541), Barcelona (507), Tarragona (372), Alicante (334), Valencia (287), Almería (208), Granada (196), Lleida (173), Toledo (135) y Zaragoza (124). De estas, las alternativas más asequibles están en Lleida, donde el precio medio es de 53.955 €, y en Zaragoza, que ofrece el coste más bajo, con 38.006 €. Las provincias con los precios más elevados serían Barcelona, con un valor promedio de 108.307 €, y Murcia, donde la cifra se sitúa en 64.199 €.

Mas de 50 activos terciarios, garajes o trasteros

Con el objetivo de ayudar a pequeños y grandes inversores en la búsqueda de rentabilidades más allá de la vivienda y capitalizar, así, otras posibilidades del Real Estate, la promoción de Solvia en Galicia incluye también 45 garajes, 3 locales y oficinas y 3 trasteros. En  términos nacionales, la campaña contiene 1.758 garajes, 653 suelos, 505 locales y oficinas, 91 trasteros, 52 edificios o 31 naves.

Respecto a los garajes, el coste promedio es de 7.727 €, por debajo de los 11.274 € a nivel nacional, y la superficie media de 20 m2, inferior a los 24 m2 de España. Asimismo, los trasteros, tienen un coste medio de 29.700 €, mientras que los locales y oficinas, con un valor promedio de 11.433 €, se presentan como una alternativa para quienes prefieren una inversión más asequible o buscan diversificar su cartera con una opción con menor coste.

Principales características de los activos incluidos en la campaña en Galicia:

Nº de inmuebles

Precio medio (€)

Superficie media (m2)

Viviendas

78

57.990

150

Garajes

45

7.727

20

Locales y oficinas

3

11.433

165

Trasteros

3

29.700

140

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.