Tendencia digital: crecen las descargas de apps para combatir el estrés en abril

Las campañas de sensibilización, como el Mes de Concienciación sobre el Estrés, podrían estar fomentando hábitos digitales más saludables, según datos de la plataforma.

Image description

Coincidiendo con las iniciativas de sensibilización sobre el estrés que tienen lugar cada año durante el mes de abril, Softonic, la plataforma global líder en distribución segura de software, ha detectado un aumento en la disponibilidad y descargas de herramientas orientadas a mejorar la salud mental.

Entre ellas se encuentran aplicaciones de mindfulness, juegos de relajación y otras soluciones digitales diseñadas para combatir el estrés cotidiano.

Según Softonic, el número de programas de este tipo disponibles en su catálogo se ha duplicado en el último año. El crecimiento abarca una amplia gama de software, como rompecabezas, bandas sonoras ASMR, guías de meditación y juegos sensoriales. Este crecimiento refleja la expansión general en todas las categorías de Softonic, a medida que la plataforma continúa ampliando su catálogo.

Entre los títulos más descargados destacan Headspace: Meditation & Sleep, que ofrece meditaciones guiadas y apoyo para el descanso; Calm, una app popular para la relajación y la concentración mental; y Feelsy, que está orientada a aliviar la ansiedad y el estrés. También figuran entre los primeros puestos Antistress, una colección de minijuegos táctiles, y Video Memory Stress Test, una herramienta que pone a prueba la concentración y la memoria bajo presión.

El comportamiento de los usuarios parece verse influido por este tipo de campañas: en octubre de 2024, coincidiendo con el mes dedicado a la salud mental, también se observó un aumento prununciado de las descargas. Los datos apuntan a un interés sostenido por herramientas accesibles que contribuyan al equilibrio emocional y autocuidado.

“Estamos observando una demanda constante de software que ayuda a las personas a desconectar, mantenerse enfocadas o, sencillamente, tomarse un respiro”, señala Raúl del Cuadro, director de Marketing y Comunicación de Softonic. “Las campañas de sensibilización pueden animar a los usuarios a introducir pequeños cambios en su rutina que favorezcan su bienestar. En Softonic trabajamos para que esas opciones sean fáciles de encontrar y accesibles para todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Los CEOs buscan “DOERS”: los profesionales que convierten la estrategia en resultados inmediatos

En las salas de consejo, la paciencia se agota. Los CEOs saben que ya no basta con diseñar planes ambiciosos: lo que realmente determina la supervivencia de sus compañías es la capacidad de ejecutar antes y mejor. En este escenario surge con fuerza el perfil del “DOER”, profesionales que no se quedan en la teoría, sino que transforman la estrategia en resultados medibles en cuestión de semanas. Los doers instauran cadencias semanales o quincenales que evitan el “efecto demo” sin despliegue real, acelerando la puesta en marcha de las iniciativas.

Generación Z: cuando lo presencial importa más que el like

Aunque hiperconectados y con las pantallas como parte inseparable de su vida, los jóvenes de esta generación tienen claro que nada reemplaza la fuerza del cara a cara. Se trata de la Generación Z, también conocida como centennials: quienes nacieron entre 1997 y 2009, tienen hoy entre 15 y 27 años, y comparten una característica definitoria: crecieron en un entorno altamente digitalizado. En América Latina, representan el 25% de la población y se estima que serán el 34% de la fuerza laboral para 2030.

iFP firma un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald

iFP, centro de Formación Profesional de Grupo Planeta, ha firmado un convenio de colaboración con la Casa Ronald McDonald con el objetivo de que el alumnado de las áreas de Sanidad y Educación pueda acudir a la fundación para realizar talleres y actividades a los niños hospitalizados, aplicando sus conocimientos en un entorno real, formando parte de proyectos que impactan positivamente en la sociedad.

Las bajas por salud mental aumentan un 17% en España y superan las 468.000 en 2024

Eurofirms Foundation ha celebrado una nueva edición de “Líderes por la Inclusión”, un evento que este año ha sido patrocinado por Huawei y en el que se ha buscado abrir la conversación sobre un reto urgente: la salud mental en el trabajo. En un contexto en el que las bajas por este motivo han aumentado un 17% en el último año, alcanzando más de 468.000 casos hasta septiembre de 2024*, líderes empresariales y expertos de grandes empresas de nuestro país se han dado cita para compartir experiencias, aprendizajes y estrategias que permitan generar entornos laborales más saludables, inclusivos y sostenibles.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.