Top destinos en Portugal para la última escapada del invierno

De la mano de Vila Galé Hotéis vamos a descubrir rincones del país vecino que no debes perderte…

Image description

Tavira, paraíso de golfistas y amantes de la esencia árabe

La ciudad histórica de Tavira, en El Algarve, ofrece una curiosa combinación entre el patrimonio puramente portugués y esa irresistible influencia morisca. Unas laberínticas calles que esconden bellas casas con vistosos azulejos, las ruinas de la fortaleza y 36 iglesias de distinta tipología. Hay también en la región cuatro campos de golf de 18 hoyos: Benamor Golf, Quinta de Cima, Quinta da Ria, Monte Rei Golf & Country Club, Castro Marim y Quinta do Vale.

Vila Galé cuenta en esta preciosa ciudad con el Vila Galé Tavira. En pleno centro, el viajero se encuentra con una preciosa unidad con marcada inspiración árabe en sus salones y zonas comunes. 268 habitaciones y suites amplias y confortables, un restaurante, un bar, piscina exterior, salón de juegos, Club de Niños (Club Nep) y grandes salas para reuniones, incentivos y otros eventos. Cuenta con spa, equipado con piscina interior, baño turco y salas de masaje.

Cascais, un mirador de lujo al Atlántico

Esta coqueta localidad mantiene su tradición pesquera a pesar del gran impulso que supuso el boom del turismo de sol y playa. Destino de artistas y aristócratas, esta villa pesquera, salpicada de palacetes y mansiones, fue un destino dorado para la nobleza europea. Actualmente es sede de festivales y conciertos, pero también ofrece la posibilidad pasar una tarde paseando por las callejuelas del casco antiguo, plagadas de tiendas que combinan artesanía y moda y terrazas de bares y cafés donde escapar del bullicio de Lisboa (a 30 km).

Y qué mejor que descansar el Vila Galé Cascais, a escasos metros de la conocida Boca do Inferno, de la Marina de Cascais y del centro histórico del pueblo. Totalmente renovado en 2009, cuenta con 233 habitaciones y suites, todas ellas amplias y muchas con vistas impresionantes sobre el Océano Atlántico. También ofrece un restaurante con un puesto de cocina en vivo, dos bares, salas de reuniones con luz natural y un Satsanga Wellness donde disfrutar de masajes y tratamientos de belleza.

Coimbra, magia a orillas del río Mondego

‘La ciudad de los estudiantes’, viva y alegre, es irresistible para quienes buscan un rincón que combine ambiente joven como zonas de ocio, con lugares cargados de historia, como la centenaria Universidad de Coimbra, con 700 años de tradición académica, y su majestuosa biblioteca del siglo XVIII. Es impresncindible también visitar ‘Portugal dos Pequenitos’, con sus réplicas en miniatura de los pueblos y monumentos portugueses e incluso del Santuario de Fátima, que se sitúa a 80 kilómetros en coche.

Es en esta ciudad donde reside el Vila Galé Coimbra. Un hotel con onda y 229 habitaciones modernas, perfecto tanto para viajeros de placer como para los que están de negocios. Su tema estrella es la danza, que le da ese toque inspirador a la decoración. Pero aquí no solo se baila, también puedes “girar” por la piscina exterior con vistas al río, explorar sus dos restaurantes, pegarle una visita al bar o perderte en la biblioteca. Y si lo que buscas es relajarte, el Satsanga Spa es tu parada obligada: piscina interior, sauna, baño turco, hidromasaje y gimnasio te esperan para que te des ese respiro que te mereces.

Oporto, icónica y siempre sorprendente

Es una de las ciudades emblema de Portugal, eso está claro. Hay todo un abanico de planes y experiencias que vivir en esta urbe, siempre con el Río Duero como testigo de excepción. La zona de Ribeira, las históricas Cavas de Vino, La Casa de la Música, el Museo de Arte Contemporáneo o la Estación de Sao Bento conforman una lista de imperdibles en esta visita.

Oporto es una ciudad de película… Y por eso Vila Galé cuenta en ella con Vila Galé Porto, un genuino establecimiento situado en uno de los edificios más altos de la ciudad. Un hotel dedicado al cine, donde en cada espacio y cada habitación se rinde homenaje a los grandes del séptimo arte. Con habitaciones standard y de categoría superior, el Vila Galé Porto dispone de dos restaurantes, dos bares y salones polivalentes para eventos y reuniones. En el piso superior se encuentra el spa, donde nadar en la piscina cubierta, relajarse en la piscina de hidromasaje o hacer ejercicio en el gimnasio, disfrutando de lo que se considera una de las mejores vistas de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.