Toyota España elige los 9 dibujos ganadores del concurso ‘Toyota Dream Car’ 2023-2024

En el futuro, ¿habrá coches voladores, que vayan propulsados con energía solar, que a su paso puedan plantarse nuevas plantas o que sean 100% cero emisiones en todos los sentidos? Preguntas que de momento no tienen respuesta, pero que los niños sueñan con que el futuro venga marcado porque los coches sean lo más ecológicos posible para ayudar a la naturaleza y al medio ambiente. 

Image description

Nadie puede predecir a ciencia cierta cómo será la movilidad del futuro, pero de nuevo desde Toyota se ha querido conocer el diseño más creativo, original y animado de los más pequeños de las casas españolas a dibujar cómo sería el coche ecológico que quieren conducir cuando les llegue el momento.

Toyota España ha seleccionado los nueve mejores dibujos de la Fase Nacional del concurso ‘Toyota Dream Car Art Contest’, el certamen organizado a nivel mundial por Toyota Motor Corporation (TMC). Con una gran participación en esta nueva edición 2023-2024, se han presentado más de 600 dibujos entregados en la red de concesionarios de España, los artistas de entre 4 y 15 años (entre los que han participado colegios donde se ha promovido el concurso) han dejado que su imaginación eche a rodar para dibujar el coche que desean llevar al crecer.

La preocupación de los más pequeños, niños y niñas entre 4- 15 años está clara: reducir la contaminación, cuidar y sanar el medio ambiente y apostar por las energías renovables. En esta misma línea, todos los dibujos muestran unas propuestas hacia la sostenibilidad y que son muy innovadoras y posiblemente algunas puedan desarrollarse e implementarse en un futuro próximo, como coches ecológicos que vuelan propulsados por la energía solar, coches que se mueven solo por el impulso del vapor de agua o hasta coches escoba que eliminen la suciedad del ambiente recogiendo y aspirando gases contaminantes. Un amplio jurado formado por expertos en artes plásticas y en automoción ha elegido a los ganadores del concurso nacional. 

Los ganadores de la edición 2023-2024 de ‘Toyota Dream Car’ en España han sido:

En la categoría de hasta 7 años, Gonzalo lumbreras (4 años) ha sido el ganador con su dibujo de viaje al espacio con mi Toyota espacial. Segunda ha sido Diana Gómez (5 años) con su Toyota almendrita car. Y tercero Alejandro Ortiz (7 años) – con el Coche de energía solar.

En la segunda categoría, de 8 a 11 años, la ganadora ha sido Helena Gómez (9 años) con el Toyota Chromaleon. Segunda con el Coche unicornio mágico del arco iris, Nerea Ullán (9 años). Y cerrando esta categoría en tercera posición Ryan Abdul (9 años) con el Coche de energía limpia 100%.

Por último, en la tercera categoría que comprende a las edades de entre 12 a 15 años, la ganadora fue Eva Pique (15 años) con El viajero del tiempo. Segundo ha sido Alvaro Ullán (12 años) con Toyota sea clinic. Y para cerrar, el tercer mejor dibujo ha sido para Cristina Carrera (14 años) con Más allá de la tierra.

Los premios para los 3 ganadores por cada categoría son: el primero se lleva una Tablet Samsung Galaxy A7 Lite SM-T225 con pantalla de 8,7”. El segundo clasificado de cada categoría recibe una caja regalo Wonderbox para 3 días en familia y el tercer clasificado un Pack de juegos de mesa valorado en 100 €. Y los centros donde recogerán los dibujos son: Nimo Gordillo, Hacha Motor, Hispaljarafe, Hersamotor, Gamboa Ecoauto, Naymotor y Cumaca.

Toyota Dream Car Art Contest’ es una iniciativa mundial puesta en marcha por Toyota Motor Corporation (TMC), que este año alcanza su 17ª edición global. Tiene como objetivo fomentar los sueños y la imaginación de los niños de todo el mundo a través del arte y darles la oportunidad de desarrollar una visión más amplia del planeta en el que han nacido y viven. Cuenta con una gran aceptación en todos los países participantes, como lo demuestra el hecho de que en las últimas convocatorias se superaron con creces el medio millón de dibujos procedentes de países de todo el mundo.

Toyota España agradece a todos los que han participado en el concurso ‘Toyota Dream Car’ y los anima a que continúen imaginando el coche de sus sueños, un coche que cuide el medioambiente y lo proteja para un futuro más sostenible.

Fase Mundial
Los nueve ganadores participarán en el concurso mundial, donde un jurado seleccionará a tres ganadores del Gran Premio (1 ganador por cada categoría) y dos menciones especiales de cualquiera de las 3 categorías, y entregará cinco premios de 5.000 USD para destinar a fines educativos y 10.000 USD para sus centros escolares, también destinado al mismo fin.

Además, los 21 mejores finalistas del Concurso Mundial recibirán un premio de 3.000 USD para destinar a fines educativos (7 ganadores por cada categoría). Los ganadores serán notificados antes de agosto de 2024 por Toyota España.

Tu opinión enriquece este artículo:

A partir del 1 de julio las empresas españolas podrán comenzar a adaptarse al nuevo modelo fiscal gracias a Holded

A partir del 1 de julio de este año, la Agencia Tributaria impulsará activamente el uso del sistema Verifactu, ya disponible en su entorno real, permitiendo a las empresas y autónomos comenzar a adaptarse voluntariamente al nuevo modelo fiscal. Aunque en esta fase la remisión de facturas sigue siendo voluntaria, esta herramienta se perfila como una pieza central del nuevo sistema, que será obligatorio en dos fases: a partir del 1 de enero de 2026 para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, y desde el 1 de julio de 2026 para el resto de obligados tributarios, como autónomos persona física o entidades en régimen de atribución de rentas.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta: “El desarrollo del talento será clave para afrontar los desafíos del futuro”

Más de 500 líderes del ámbito empresarial, político y social español se reunieron ayer en el Gran Foro Anual de TALEÑT, organizado por TRIVU, en el espacio Domo 360º de Madrid. ¿El objetivo? Reflexionar sobre el nuevo contexto global y su impacto en el talento. Además, durante la jornada, se insistió en la evolución del talento como un activo clave para el desarrollo sostenible de la sociedad.

La nueva frontera del éxito 2025: ¿por qué la F1 está demostrando la nueva forma de hacer negocios? (crossing marketing, mega activaciones y expansión de categorías)

(Por M. Rodriguez Otero, junto a M. Maurizio) ¿Te preguntaste por qué algunas marcas están desarrollando mega acciones cruzadas de marketing y sólo ellas están logrando atrapar la mente y el corazón de sus consumidores? La respuesta está en algo que, en 2025, ya no es una opción: el crossing marketing y las mega activaciones multisensoriales.

(Lectura ágil de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.