Tres de cada cuatro profesionales tienen previsto permanecer en su puesto de trabajo durante 2024

En el contexto actual, caracterizado por la inflación, los conflictos internacionales y la aparición de la IA, los profesionales buscan mayor control sobre su futuro laboral priorizando aspectos como un liderazgo eficaz, más programas formativos y mayores oportunidades. Bajo esta perspectiva, LHH , proveedor líder mundial de soluciones integrales de talento de The Adecco Group y líder mundial en procesos de outplacement, acaba de presentar nuevos datos de su Estudio Global Workforce of the Future 2023 que analiza el mundo del trabajo desde la perspectiva de los propios empleados. 

Image description

Una de las principales conclusiones de este informe es que 3 de cada 4 trabajadores (73%) tienen previsto permanecer en su puesto de trabajo durante 2024.

Sin embargo, esto no determina que se deba a una satisfacción plena sobre su situación laboral ya que preguntados sobre cuáles son las causas que les impedirían cambiar de trabajo más de la mitad de los encuestados señalan factores externos (52%) -como la estrategia empresarial, los resultados de la compañía o la situación económica general- y el “miedo a lo desconocido” (51%) como principales motivos que frenan su carrera profesional . Además, citan otros impedimentos como la situación económica (23%) , la edad (22%) y las escasas oportunidades dentro de sus propios sectores (20%).

En este sentido, son los profesionales de Australia (65%) y EE.UU. (57%) los que consideran en mayor medida que los factores externos tienen más control sobre sus carreras que ellos mismos. En el otro extremo de la escala se encuentran Japón (41%), Francia (45%) y Alemania (47%), con los porcentajes más bajos. España ocupa la quinta posición por debajo del ranking, con un 51%.

Por sectores, Marketing (57%) , Finanzas (57%), Contabilidad (56%) e Informática (56%) son los que sienten mayor incertidumbre debido a los cambios que está generando la digitalización, la automatización de procesos y la IA en los procesos. 

Retener el talento

El deseo de estabilidad de los trabajadores no implica falta de ambición profesional. En este contexto, siempre existe el riesgo de fuga en los mejores talentos. Es fundamental que las empresas no confundan la necesidad de estabilidad con la falta de aspiraciones laborales. 

Según el estudio, la mitad (51%) de los profesionales que han decidido permanecer en su puesto de trabajo lo hacen con la condición de progresar en su carrera y mejorar sus competencias . Además, confían en que, si se van de la compañía, encontrarán rápidamente un nuevo empleo.

En concreto, la mayoría de los trabajadores (86%) confía en poder encontrar un nuevo trabajo en un plazo de seis meses , un porcentaje que ha aumentado respecto al año anterior (61%). Estos datos revelan que las empresas necesitan invertir en sus mejores talentos para conseguir una plantilla comprometida.

El informe destaca asimismo las principales razones por las que los empleados desean irse de sus puestos : sueldo insuficiente, deseo de dirigir su propio negocio, sensación de que su carrera no progresa, falta de satisfacción laboral, desgaste profesional, sensación de que no se aprovechan las competencias propias, falta de conciliación y condiciones laborales insuficientes.

En contraposición, entre las principales razones por las que permanecen en las empresas están la estabilidad, la satisfacción con la conciliación y las condiciones, buen ambiente laboral, sensación de que aprovechar las competencias propias, flexibilidad y satisfacción con las propias labores.

“Nos encontramos en un momento en el que ofrecer un salario competitivo no es decisivo para atraer talento, especialmente entre los jóvenes. Es esencial que las empresas tengan una cultura de formación y motivación; aseguren un equilibrio saludable entre la vida personal y laboral; y proporcionen un entorno laboral positivo. Las organizaciones que no se ajusten a estas nuevas expectativas probablemente enfrentarán una mayor rotación de empleados. En concreto, son los trabajadores altamente cualificados los que buscan en mayor medida empresas con una cultura de liderazgo sólida y un entorno de trabajo psicológicamente seguro que compartan sus valores e inviertan en su desarrollo profesional ”, concluye Marcos Huergo, presidente de LHH España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.