Un viaje en el tiempo por el Ferrol más histórico: descubre los bastiones de uno de los legados navales más importantes de la historia de España

Con el paso de los siglos, Ferrol, enclave estratégico privilegiado en el norte de la península ha ido construyendo desde tiempos de Felipe II, todo un arsenal para alojar una de las bases más importantes de la Armada Real. A día de hoy se conserva un notable conjunto monumental en un estado excepcional de conservación. Tanto es así que, en 2018, la ciudad presentó el proyecto «Cidade de Ferrol: Porto de la Ilustración» para ser declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Image description

El legado naval de Ferrol se remonta varios siglos atrás. Visitar esta importante colección de arquitectura naval y militar, rápidamente nos teletransporta a una época de esplendor en la que Ferrol era considerado un baluarte de la Armada Española y un verdadero bastión inexpugnable.

Nuestra visita por este impresionante legado debe comenzar por el Castillo de San Felipe. Fue la primera gran construcción de la ciudad, auspiciado por Felipe II. Junto con el Castillo de La Palma y el de San Martiño, formaban un triangulo inexpugnable que salvaguardaba la Ría. El edificio que vemos hoy en día es del siglo XVIII, fruto de las remodelaciones que terminaron en 1775. Hoy en día es un ejemplo de arquitectura militar y un mirador fantástico de la Ría de Ferrol.

Y hablando de miradores, el Baluarte de San Juan no se queda atrás en cuanto a vistas magníficas. Situado en el Casco Antiguo de Ferrol, es uno de los restos más importantes de la muralla defensiva de la ciudad en el siglo XVIII, junto con el Baluarte del Rey, el Baluarte de Canido y la puerta de Fontelonga. Desde aquí podremos divisar el puerto de Curuxeiras, el kilómetro 0 del Camino Inglés de Santiago de Compostela y la ría de Ferrol.

Si hay un edificio que atestigua el papel de Ferrol en la época de la Ilustración, ese es sin duda el Arsenal Militar. Declarado Bien de Interés Cultural, el Arsenal se divide en dos: el Arsenal del Parque, al Oeste; y el Arsenal de los Diques, al Este. Al adentrarnos en él podremos disfrutar de la Sala de Armas; el Dique de la Campana, uno de los más grandes de su época; el Edificio de Herrerias, que acoge el Museo de la Construcción Naval y el Museo Naval; y la Biblioteca de la Zona Marítima del Cantábrico.

Otro Bien de Interés Cultural que merece la pena visitar es el Cuartel de Dolores. Tiene el honor de ser el cuartel más antiguo de España. Es la base actual del Tercio Norte de Infantería de Marina y destaca sobre todo por su perfecta simetría, así como su espectacular patio porticado en sus dos primeras plantas. Destacan, además los restos de Fontelonga, la única de las puertas que se abrían en las murallas que protegían la ciudad en el s. XVIII y conducía a un antiguo muelle hoy desaparecido.

Como colofón a este repaso por la historia naval de Ferrol, la mejor manera de poner punto y final es acercarse a Navantia, el actual astillero, para conocer una interesante exposición fotográfica de la actividad de los astilleros desde principios del siglo XX hasta la actualidad. El astillero está abierto todo el año a visitas de grupos con guía oficial de turismo especializado de Fertur Guías, que son guías oficiales de turismo de la Xunta de Galicia, y es preciso reservar y avisar con antelación, aunque en verano y S. Santa hay visitas guiadas abiertas para individuales en días y horarios determinados.

Después nos dirigiremos al corazón del barrio de A Magdalena para visitar el Palacio de Capitanía. Imponente y sobrio por fuera, suntuoso y elegante en el interior, esta construcción acogió a la Reina Isabel II y a su hijo, Alfonso XII, además de ser lugar de pernocta de más de un centenar de capitanes generales de la Armada desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Es de obligada visita para admirar sus imponentes salones señoriales y el Archivo Naval de Ferrol. Este magnífico palacio se erige dominando la Ría y el Arsenal desde lo alto, junto a los jardines de Herrera y el Parador de Turismo. El Palacio de Capitanía sólo es visitable el primer sábado de cada mes, contratando una visita guiada con Fertur Guías.

No dejes de sorprenderte por el Ferrol más histórico, por un legado centenario y por la cultura naval de uno de los enclaves marítimos más importantes de nuestro país. Visitado por reyes, sobrio e inexpugnable, el legado naval de Ferrol, futuro Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, hará de tu vista a la ciudad una experiencia digna de la aristocracia de la Ilustración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.