Venecia volverá a cobrar una tasa a los turistas en 2025 (y duplicará su precio hasta los 10 euros)

Venecia volverá a cobrar una tasa a los turistas para acceder a su centro histórico entre mediados de abril y finales de julio de 2025, duplicando su precio hasta los 10 euros para los pagos con poca antelación, según un comunicado.

Image description

El objetivo de esta medida, que ya se probó este año, es definir un nuevo sistema de gestión de flujos turísticos y desincentivar el turismo diario en Venecia durante determinados periodos, en consonancia con "la delicadeza y singularidad de la ciudad", ha destacado el alcalde, Luigi Brugnaro.

En el caso del próximo año, la tarifa se aplicará durante 54 días. En primer lugar, en un único bloque del 18 de abril al 4 de mayo, continuando los siguientes días de mayo: 9, 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, 25 30 y 31.

Además el mes de junio se tendrá que reservar el billete para el 1, 2, 6, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28 y 29, mientras que los días de julio comprenden el 4, 5, 6, 11, 12, 13, 18, 19, 20, 25, 26,y 27).

Sobre el precio, la cuota de acceso será de cinco euros para quienes reserven hasta el penúltimo día de su llegada, en tanto que será de diez euros para quienes reserven a partir del tercer día anterior a su visita.

También para 2025, la tasa sólo se aplicará al casco antiguo y no a las islas menores, como Lido di Venezia (incluidas Alberoni y Malamocco), Pellestrina, Murano, Burano, Torcello, Sant'Erasmo, Mazzorbo, Mazzorbetto, Vignole, S. Andrea, Certosa, San Servolo, S. Clemente y Poveglia.

Para conseguir el código de acceso QR es necesario registrarse en la plataforma correspondiente habilitada para ello, que ya se encuentra disponible, mientras que el pago solo está habilitado para el horario comprendido entre las 08.30 y las 16.00 horas.

El pago de la tasa se realizará a través de una plataforma a la que se podrá acceder para obtener el código QR que se mostrará en los controles.

Entre las personas exentas del pago se encuentran los nacidos y residentes de Venecia, menores de 14 años, las personas necesitadas de cuidados y personal de policía y de las fuerzas armadas. Por su parte, los trabajadores, estudiantes y familiares no pagarán pero deberán pedir la exención.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028 (sustentado en la implementación de IA)

Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una nueva unidad de negocio dedicada a liderar la transformación de la compañía mediante soluciones basadas en IA y que se espera que en 2028 represente el 30-40% de la facturación. La multinacional española prevé acometer una estrategia de expansión en mercados emergentes, así como invertir en formación para su talento y soluciones impulsadas por IA. Konecta presenta una nueva identidad de marca, subrayando su dedicación a la innovación y a la excelencia a la vez que refuerza su reputación y valor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.