YouTube mostrará los anuncios intermedios en pausa naturales de los vídeos

YouTube ha anunciado cambios con los anuncios que se reproducen en medio de los vídeos, para colocarlos en "puntos de interrupción naturales" y evitar que los usuarios abandonen el contenido que estaban viendo.

Image description

Los anuncios 'mid-roll' o intermedios, aquellos que se reproducen durante el vídeo, aparecen actualmente en momentos que rompen la atención sobre el contenido, cortando frases o secuencias de acción. Esta forma de mostrarlos se entiende como disruptiva y puede hacer que los usuarios abandonen el vídeo.

 Para mejorar la experiencia con este tipo de anuncios, la compañía tecnológica los mostrará "en puntos de interrupción naturales, como pausas y transiciones", un cambio que se hará efectivo a partir del 12 de mayo, como informa en la página de Ayuda de YouTube.

 Este cambio se implementará también en los vídeos antiguos, aquellos publicados en la plataforma antes del 24 de febrero, y será automático, salvo que los creadores gestionen los anuncios intermedios de manera manual, en cuyo caso dispondrán de nuevas herramientas para poder colocarlos también en puntos menos disruptivos.

 Podrán recurrir a los espacios automáticos publicitarios, que de identifica automáticamente "los lugares donde se mostrarán los anuncios además de los anuncios manuales intermedios". Se trata de una herramienta que favorece la gestión mixta de los anuncios, es decir, con la que los creadores pueden establecer en sus vídeos pausas naturales y el sistema localiza otros puntos de interrupción de manera automática.

 Esta herramienta sigue a un experimento hecho por YouTube en julio de 2024, del que concluyó que "los canales que tenían anuncios intermedios automáticos habilitados además de intermedios manuales vieron un aumento promedio de más del 5% en los ingresos por publicidad" frente a los canales que solo tenían anuncios intermedios manuales.

 Por ello, YouTube avisa de que limitarse a los anuncios intermedios manuales puede afectar a sus ingresos. "Si solo usas anuncios intermedios manuales y se colocan en partes disruptivas de tus vídeos, es posible que veas una disminución en los ingresos a medida que mejoremos la calidad de los anuncios intermedios después del 12 de mayo de 2025", concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

El 70% de las empresas obtiene más retorno del esperado con la IA, pero solo el 47% tiene estrategia clara

IFS, compañía líder en software e IA industrial, presenta los resultados de su estudio global “IFS Invisible Revolution Study 2025”. El informe advierte de la «brecha de ejecución de la IA»: las empresas están incorporando inteligencia artificial más rápido de lo que sus equipos logran adaptarse, lo que frena su aplicación plena. En cifras, la adopción de la IA industrial casi se ha duplicado en un año pasando del 32% al 59%

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.