8 de cada 10 consumidores bancarios prefieren una experiencia totalmente digital (pero algunos esperan aún más)

Onfido, empresa perteneciente a Entrust, anuncia los resultados de su Informe de Expectativas de los Consumidores del Digital Identity Report, en el que se analiza la creciente preferencia de los encuestados por los servicios digitales, tanto online como presenciales, y otros aspectos no negociables relacionados con la experiencia del usuario.

Image description

La encuesta revela que los usuarios tienen un gran interés por los servicios digitales, y el 81% afirma acceder a ellos diariamente. En concreto, más de 8 de cada 10 encuestados (82%) acceden a servicios bancarios online siempre o casi siempre. Sin embargo, en el último año, algunos se han visto impedidos de hacerlo, ya que más de 1 de cada 4 clientes de banca (26%) no ha podido acceder a los servicios online, cifra que duplica la de cualquier otro sector.

El aumento de usuarios de banca digital no se limita a la prestación de servicios online. La encuesta destaca las ventajas que ofrece la banca digital frente a la banca presencial. De hecho, 8 de cada 10 usuarios están a favor de los procesos digitales que agilicen los servicios presenciales y los tiempos de espera.

Preferencia de servicios digitales frente a servicios presenciales

Durante la pandemia de la COVID-19, las restricciones físicas obligaron a muchas empresas a atender a los usuarios a través de Internet y, a su vez, los usuarios se han acostumbrado a los entornos digitales. Este fenómeno es especialmente notable a la hora de abrir nuevas cuentas. En todos los sectores, los usuarios se dividen a partes iguales entre la creación de cuentas a través de una aplicación (40%) y la creación de cuentas online (40%). Pero sectores como el de inversión y comercio (46%), el de juegos (44%) y el bancario (42%) lideran el uso de las aplicaciones.

Los usuarios finales tienden a favorecer la opción digital cuando se trata de abrir una cuenta bancaria, gestionar inversiones o hacer transferencias. Sin embargo, para los servicios que pueden implicar decisiones más meditadas o asesoramiento financiero, como préstamos e hipotecas, los usuarios se inclinan más por una experiencia presencial que por los servicios online. Así, 2 de cada 5 (44%) afirman preferir una experiencia presencial al contratar plataformas crediticias.

Ahora bien, existe una tercera preferencia por parte de los usuarios finales: los servicios presenciales mejorados mediante procesos digitales. El estudio indica que los usuarios están utilizando procesos digitales para agilizar los servicios en diversos sectores, por ejemplo, para evitar esperas al registrarse en un hotel (82%) o alquilar un coche (76%). Para aumentar la satisfacción de los usuarios, los bancos y otras entidades financieras deberán responder a estas expectativas más amplias de fluidez y eliminar los aspectos que puedan suponer una molestia, como las esperas demasiado largas.

Expectativas de los usuarios y aspectos no negociables

A pesar de la gran demanda por los accesos digitales, las empresas aún tienen un gran margen de mejora en la incorporación de clientes. En los distintos sectores, más de 1 de cada 5 consumidores (22%) abandonó el proceso de registro de una nueva cuenta durante el año pasado debido a que tardaba demasiado (37%) o era demasiado confuso (35%). La rapidez y la comodidad no son negociables para las generaciones más jóvenes, ya que casi 1 de cada 3 (31%) jóvenes de entre 18 y 24 años abandona un proceso de registro por ser demasiado lento (44%).

El 77% de las personas que se han registrado para abrir una nueva cuenta en los últimos 12 meses lo han hecho a través de canales digitales, como una app o un sitio web, por lo que las empresas no pueden permitirse perder clientes a causa de la experiencia online y arriesgarse a perder nuevos clientes.

La encuesta demuestra que la verificación remota ha cambiado el panorama de los procesos de contratación y es la opción favorita de los usuarios para verificar su identidad cuando se suscriben a servicios digitales. Los usuarios consideran que la verificación de identidad digital es segura (81%) y cómoda (88%), lo que indica que la seguridad y la facilidad pueden, y deben, ir de la mano.

“La nueva era de acceso digital ha llegado, una era que ofrece experiencias de usuario final más sencillas y seguras, a la vez que proporciona oportunidades de ingresos adicionales para las empresas”, afirma Tony Ball, President of Payment & Identity de Entrust. “Con Entrust, las empresas no solo pueden captar nuevos clientes de forma segura y emitir de inmediato tarjetas de pago electrónicas y físicas, sino también ofrecer a los usuarios verificados una forma segura y fluida de acceder a sus cuentas y contratar nuevos productos y servicios mediante procesos de firma electrónica simples. El equilibrio entre comodidad y seguridad, sin comprometer ninguna de las dos, nunca ha sido tan importante”.

Onfido, ahora una empresa de Entrust, facilita el acceso de las personas a los servicios a través de la verificación remota de la identidad mediante la plataforma Real Identity. La plataforma permite a las empresas adaptar los métodos de verificación a las necesidades individuales de los usuarios y del mercado mediante un nivel de control sin códigos, combinando la integración adecuada de verificaciones biométricas y de documentos, fuentes de datos de confianza y señales de fraude pasivo para adaptarse a los requisitos normativos, de riesgo y de fricción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Porto Alegre, capital de la innovación en Latinoamérica con South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil, el encuentro líder del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, inauguró el pasado miércoles 9 de abril su cuarta edición en la ciudad de Porto Alegre. South Summit Brazil 2025 ha reunido hasta el viernes 11 a los principales protagonistas del ecosistema emprendedor mundial en Porto Alegre, que con esta nueva edición consolida su posición como capital de la innovación y el emprendimiento en América Latina.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Junta General de Accionistas ratifica el nombramiento de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica con un respaldo superior al 90%

La Junta General de Accionistas de Telefónica, celebrada en Madrid, ha aprobado todas las propuestas sometidas a votación por parte del Consejo de Administración de la compañía. En este sentido, la Junta ha dado luz verde a las cuentas y a la gestión correspondientes a 2024 y ha ratificado con un respaldo del 90,75% el nombramiento por cooptación de Marc Murtra como consejero ejecutivo de Telefónica. Se han ratificado igualmente los nombramientos por cooptación de Emilio Gayo como consejero ejecutivo (98,95%), de Carlos Ocaña (95,24%) y Olayan M. Alwetaid (98,75%) como consejeros dominicales, y de Ana María Sala (99,07%) como consejera independiente.  

La gastronomía mundial se encontrará el próximo mes de junio en Jerez de la Frontera

Los próximos 2 y 3 de junio Jerez de la Frontera acogerá la XI edición de Copa Jerez Forum & Competition, una de las mayores citas del panorama gastronómico internacional. Ponencias, catas, degustaciones, visitas a bodegas o una emocionante exhibición de cocina en vivo conforman la agenda de un congreso que durante dos jornadas reunirá en el Teatro Villamarta a grandes referentes de la vanguardia gastronómica y los Vinos de Jerez. El programa de actividades se desarrollará en torno a tres pilares: el Forum, la Final Internacional de la XI Copa Jerez y experiencias Copa Jerez Off.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.