9 de cada 10 inversores inmobiliarios concentran su inversión en una sola propiedad (según Iñaki Unsain)

España es un país con una sólida tradición inversora, donde el modelo del alquiler está profundamente arraigado. Históricamente, el mercado inmobiliario español ha sido visto como una fuente estable de ingresos pasivos, y, en un momento como el actual, donde la población más joven opta por la adquisición una vivienda en propiedad, la inversión en vivienda se mantiene como una posibilidad al alza entre los pequeños inversores.

Image description

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario de referencia en Cataluña, afirma que actualmente la mayoría de los pequeños inversores siguen optando por la compra una sola vivienda. “Algunos clientes se deciden por adquirir dos propiedades, y un número muy mínimo opta por comprar tres viviendas, pero aproximadamente el 90% de los inversores compran solo una vivienda”, desglosa el ex presidente de AEPSI (Asociación Española de Personal Shoppers Inmobiliarios). 

El último informe publicado por el IRPF (Impuesto de la Renta de las Personas Físicas) indica que tres de cada diez declarantes con una renta entre 60.000 y 150.000 euros brutos al año tienen ingresos mensuales por arrendar propiedades inmobiliarias. En ese aspecto, Unsain define al perfil de inversor de vivienda en España como una persona entre 45 y 60 años, de clase media-alta o alta.

Respecto a la financiación, el director general de ACV Gestión Inmobiliaria explica que aproximadamente el 20 % de sus clientes solicitan una hipoteca para financiar la compra, mientras que el 80 % restante realiza la adquisición sin necesidad de financiamiento externo. “En su mayoría se trata de inversores que compra con el objetivo de tener ingresos pasivos a través del alquiler como un complemento para su futura pensión una vez se jubilen” indica el experto.

Peso relativo del pequeño inversor extranjero

En 2021, Barcelona lideraba el ranking de mayor cantidad de viviendas en alquiler, un 31,1% del total, según el censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). En parte, esta estadística se debe a que la capital catalana se erige como la ubicación preferida entre inversores se debido a su alta rentabilidad: “estamos encontrándonos con rentabilidades del 5% al 6% de promedio”, señala el Personal Shopper Inmobiliario. El pasado mes de noviembre la consultora CBRE situaba a Barcelona como la quinta capital europea con mayor captación de inversión inmobiliaria proveniente de fuera de Europa, tan solo por detrás de Londres y Manchester, en Inglaterra, y Berlín y Múnich en Alemania. 

Sin embargo, Unsain afirma que la cantidad de pequeños inversores extranjeros que invierten en propiedades con fines de rentabilidad es muy relativa, pues son grandes grupos internacionales quienes sí realizan grandes inversores. “Sí existe un segmento de inversores particulares que busca adquirir una vivienda en España como lugar para alojarse durante sus visitas al país, pero la mayoría de estos clientes no ven la propiedad como una inversión en alquiler, sino como una compra para su propio uso”, sentencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 87% de los españoles desea utilizar IA para planificar sus próximos viajes, según Booking.com

El 87% de los españoles desea utilizar inteligencia artificial (IA) para planificar sus próximos viajes, según el Informe global sobre la percepción de la IA elaborado por Booking.com, que revela también que el 63% cree que los viajes estarán completamente automatizados en el futuro, mientras que un 56% ya ha utilizado herramientas basadas en IA para organizar desplazamientos.

InfoJobs registra 12.600 vacantes en Galicia durante el mes de julio (profesiones, artes y oficios, la categoría con mayor volumen)

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España registró el pasado mes de julio un total de 12.656 vacantes de empleo para trabajar en Galicia, una cifra superior a la de junio (17%), cuando se alcanzaron las 10.824 vacantes. Estos datos, sin embargo, representan un descenso del 5% con respecto al mismo mes del año anterior, momento en el que se contabilizaron 13.280 puestos de trabajo ofertados.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.