A Xunta abre o prazo para que a mocidade presente as súas obras na nova edición do programa Xuventude Crea (Hoxe en Galego)

O Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoxe unha nova convocatoria do programa Xuventude Crea, destinado a premiar a creatividade da mocidade galega en distintas categorías artísticas. A partir de mañá os mozos terán o prazo dun mes para presentar os seus proxectos a este certame que chega xa á súa XIII edición.

Image description

A convocatoria está dirixida a todas as mozas e mozos non profesionais con idades comprendidas entre os 16 e 30 anos. Os interesados en participar poden inscribirse nalgunha das 14 categorías que ten o certame: creación de videoxogos, novela curta, cociña, teatro, artes plásticas, fotografía, música, poesía, videocreación, banda deseñada, arte urbana, deseño de xoias, moda e danza moderna.

Cada unha destas especialidades contará con tres premios: o primeiro, de 3000 euros; o segundo, de 1500; e o terceiro, de 1000 euros; así como mencións de honra sen dotación económica. Ademais, desde o pasado ano incluíuse un premio especial de 1000 euros para a modalidade de música clásica dentro da especialidade de música. A obra gañadora poderá ser proposta para participar en festivais de música de Galicia así como en eventos de similares.

Como novidade, increméntanse de 6 a 8 as obras que poden chegar á fase final na especialidade de Danza Moderna; e se elimina o número máximo de integrantes dos grupos de creación de Videoxogos, ata agora de 5.

Na especialidade de teatro, ofrecerase aos gañadores a posibilidade de entrar na selección dun programa de formación e mentorizaxe para poñer en marcha unha compañía teatral.

Programa Xuventude Crea
A consellería de Política Social e Xuventude da Xunta de Galicia convoca anualmente desde 2010 o programa Xuventude Crea, un certame de creadores novos que pretende estimular e apoiar a imaxinación, a creatividade e a innovación. Xa levan participado no programa máis de 4.400 mozos e mozas, con 3.254 obras e proxectos creativos, 540 premios repartidos e case 800.000 euros en dotacións económicas.

Xuventude Crea pretende ser un trampolín para mostrar as propostas da mocidade galega ademais de axudar economicamente. As obras e artistas máis recentes de Xuventude Crea poden consultarse no museo web do programa: www.museoxuventudecrea.gal.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.