Adiós a 23 millones de tortillas de patata: los españoles tiran a la basura 144 millones de huevos al año (debido a que se han pasado de fecha de consumo preferente)

El huevo es un pilar fundamental de la gastronomía nacional, siendo el ingrediente estrella de, por ejemplo, la icónica tortilla de patata, los huevos rellenos, todo tipo de quiches y platos combinados... Sin embargo, de este preciado alimento estamos desechando mucho más que la cáscara. Y es que los españoles tiramos a la basura una cantidad inasumible de huevo cada día, como recuerda Too Good To Go, la aplicación líder en la lucha contra el desperdicio de alimentos: tal y como se recoge en el informe sobre desperdicio en los hogares del Ministerio de Agricultura y Pesca (2022), al año se desperdician alrededor de 8.600 toneladas de este alimento en España.

Image description

El desperdicio del huevo, en cifras

Con ese dato como referencia, Too Good To Go ha ahondado en las cifras de desperdicio del huevo. Tomando como referencia los datos del Ministerio, que señalan que entre mayo de 2022 y abril de 2023 se consumieron 385 millones de kilos, se estarían desperdiciando alrededor del 2,2% anual de los huevos que se comercializan en el país. Puede parecer una cifra baja, pero equivale a tirar a la basura 143.950.000 huevos medianos (60g) al año. Es decir, según los cálculos de Too Good To Go, sería como desperdiciar más de 23.991.500 tortillas de patatas de 6 huevos.

Con estas cifras sobre la mesa, la compañía indica que cada segundo en España se estarían tirando unos 4,6 huevos. Esto no solo conlleva la pérdida del producto, sino que además tiene un coste para las familias, pues si tenemos en cuenta que el precio medio de un huevo es de 0,12€*, tanto desperdicio estaría costando al conjunto de hogares españoles unos 17,2 millones de euros.

“Lamentablemente, los ciudadanos nos hemos malacostumbrado a tirar a la basura alimentos básicos, como los huevos, y sí está en nuestras manos reducir el desperdicio de comida en casa”, afirma Marie Lindström, directora de Too Good To Go en España. “No hay una única clave para dar solución a este enorme problema, pero la organización a la hora de preparar nuestras comidas diarias y la buena gestión de la lista de la compra, adquiriendo solo los alimentos que sí vamos a consumir, son dos elementos necesarios en cada hogar”, añade.

¿Por qué desperdiciamos tantos huevos?

Según información obtenida por Too Good To Go, uno de los principales motivos del desperdicio de alimentos en general y de los huevos en particular está relacionada con la fecha de consumo preferente: la mayoría de los españoles tiran alimentos sin usar porque han pasado de esa fecha, sin entender el verdadero significado de la misma. Marie Lindström destaca la importancia de recordar que “la fecha de consumo preferente indica que el producto puede haber perdido algunas de sus propiedades una vez pasada esa fecha, pero si se han seguido las recomendaciones de conservación y además pasa la prueba de los sentidos, es decir, tiene buen aspecto, olor y sabor, el alimento podría seguir siendo apto para el consumo”.

5 TIPS PARA EVITAR EL DESPERDICIO DE HUEVOS EN CASA

Para reducir estas alarmantes cifras de desperdicio, los expertos de Too Good To Go ofrecen una serie de consejos prácticos y efectivos para aprovechar al máximo los huevos en casa.

Haz la prueba del agua

Para verificar que un huevo es fresco, podemos realizar la prueba del agua. Si el huevo es fresco, se hundirá al colocarlo en un vaso de agua. Si es necesario consumirlo de inmediato, permanecerá en el fondo del vaso, pero de pie. Por el contrario, si flota en la superficie, significa que el huevo no es apto para su consumo.

Este simple gesto no solo ayuda a evitar el desperdicio de comida y a ahorrar dinero, sino que también contribuye a cuidar del planeta. Y es que el desperdicio de alimentos es una de las principales fuentes de emisión de CO2, representando hasta un 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y el calentamiento global.

Refrigera los huevos correctamente

Almacenar los huevos en la nevera es lo ideal, especialmente durante el verano cuando resulta más difícil mantenerlos frescos. Pero hay que evitar colocarlos en la puerta, ya que están expuestos a fluctuaciones de temperatura. Es mejor guardarlos en las baldas interiores.

Lava los huevos justo antes de consumirlos

Evita lavar los huevos antes de refrigerarlos, ya que esto podría eliminar la capa protectora natural que los recubre y aumentar el riesgo de contaminación. Es mejor lavarlos justo antes de consumirlos.

Usa siempre los huevos más antiguos primero

Para mantener un orden en tu cocina y evitar que los huevos se echen a perder, utiliza primero aquellos que llevan más tiempo almacenados.

Guarda los huevos en su envase original

Es mejor guardar los huevos en su envase original porque este los protege de daños y de absorber olores externos, así como de la humedad de otros alimentos. Esto ayuda a preservar su frescura y calidad por más tiempo. Además, facilita la identificación de la fecha de caducidad y el control del tiempo de almacenamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.