Adyen Giving supera los 25 millones de dólares gracias a las donaciones de millones de compradores de todo el mundo

Adyen, la plataforma de tecnología financiera preferida por las principales empresas, anuncia hoy que su producto Giving ha generado más de 25 millones de dólares en donaciones. Marcas de todo el mundo utilizan esta solución para permitir que sus clientes apoyen diferentes causas directamente en el proceso de pago. Desde su lanzamiento en 2020, compradores de todo el mundo han contribuido a través de sus marcas favoritas con 35 millones de microtransacciones individuales. Para conmemorar este importante hito, Adyen equipará todas las donaciones realizadas a través de Giving durante 2025.

Image description

De la complejidad a oportunidades escalables

Antes del lanzamiento de Giving en 2020, las marcas afrontaban soluciones fragmentadas para las donaciones, requiriendo contratos separados con cada organización benéfica y afrontando desafíos complejos de integración y administración. El producto Giving de Adyen resolvió esto al mantener separadas las donaciones del flujo de dinero de los comerciantes y al simplificar su integración. Además, a través del fondo del 1% de Adyen, se cubren todos los costes relacionados, asegurando que el monto total de la donación llegue directamente a las causas apoyadas.

“Hemos convertido el proceso de pago en un punto de contacto con un propósito”, explica Dominique Simons, directora de Adyen Impact. “Al integrar las donaciones directamente en nuestra infraestructura de pagos, eliminamos las barreras operativas para que las marcas puedan centrarse en generar impacto, mientras ofrecemos a sus clientes una forma sencilla de apoyar las causas que les importan”.

La solución ya presta servicio a más de 150 marcas en 30 mercados, entre ellas Guess, Patagonia, Funko y L'Occitane, canalizando fondos a causas que apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU a través de socios sin ánimo de lucro de su propia elección.

Asociaciones que impulsan el cambio

La plataforma permite a las marcas alineales sus donaciones con los valores de sus clientes durante todo el año, con la flexibilidad activar de campañas de recaudación ágiles en 24 horas ante desastres, conectarse con nuevas causas en el proceso de pago o agregar un nivel adicional de apoyo a una asociación ya existente con una organización sin fines de lucro.

Los fondos recaudados a través de la plataforma Giving han contribuido a proporcionar agua potable, educación y atención médica a niños en necesidad; asistencia a personas afectadas por desastres naturales y provocadas por el hombre; concienciación sobre el cáncer y programas medioambientales, entre muchas otras causas apoyadas por cientos de organizaciones benéficas como WWF, Americares, UNICEF, Make-A-Wish y más.

Duplicando el impacto

La equiparación de donaciones se ha utilizado estratégicamente para aumentar el impacto en caja, especialmente durante situaciones de emergencia. Muchas marcas han lanzado el programa Giving vinculado a una campaña urgente y han ampliado con éxito sus programas.

"El producto de Giving en el punto de venta ha capacitado a nuestros clientes en Norteamérica para unirse a nosotros en la recaudación de fondos a favor de la salud mental de la mujer. El producto ha creado una forma directa y significativa para que nuestra comunidad contribuya al Fondo Mundial para la Salud Mental de la Mujer, convirtiendo la concienciación en acción con un proceso muy simplificado. Juntos podemos seguir aportando soluciones más escalables frente a la crisis de salud mental de mujeres y niñas" , afirma Taryn Bird, directora ejecutiva de impacto social de Kate Spade New York.

Los fondos obtenidos mediante la equiparación de donaciones son significativos y, para celebrar el hito de los 25 millones de dólares, Adyen equiparará todas las donaciones realizadas a través de Giving por cada comerciante a lo largo de 2025. Este compromiso es tanto para animar a más marcas a adoptar el producto, como para recompensar a los primeros adoptantes de Giving que han ayudado a co-crear el producto hasta ahora.

"Giving nos ha permitido recaudar fondos de forma rápida y eficaz para campañas de ayuda ante emergencias en colaboración con nuestras organizaciones sin ánimo de lucro asociado a nivel global, así como para otras causas importantes. La velocidad y la escala del producto han permitido a millones de nuestros clientes, en 25 mercados, hacer contribuciones relevantes, impulsando un apoyo significativo tanto para nuestros socios sin ánimo de lucro, tanto global como locales", asegura Alexander Weissflog, sostenibilidad social, líder de desarrollo comunitario en H&M.

Mirando hacia el futuro

Adyen mantiene su compromiso de ampliar el alcance de Giving abogando por que más empresas integren las donaciones en la caja, tanto en las tiendas como digitalmente. El equipo de Adyen Impact indicó que su objetivo para 2030 es procesar más de 100 millones de euros (≈108 millones de dólares) en donaciones.

“Cuando en 2020 analizamos cómo podríamos generar el mayor impacto, sabíamos que podíamos hacer más que simplemente firmar un cheque” , señala Pieter van der Does, co-CEO de Adyen . "Contábamos la capacidad de transformar las donaciones en el proceso de pago del mismo modo que lo hicimos con los pagos. Teníamos gente dispuesta, socios inspirados y clientes que podían marcar la diferencia. Ahora, echando la vista atrás, sentimos que esto es solo el comienzo. El camino hacia los 100 millones de euros empieza hoy".

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

TIS2025 convierte a Sevilla en epicentro mundial del turismo, con un impacto de 22 millones de euros

TIS-Tourism Innovation Summit ultima los preparativos de su sexta edición. Del 22 al 24 de octubre, más de 8.000 profesionales del sector turístico se darán cita en la capital andaluza para conocer las últimas tendencias y soluciones digitales que están transformando el futuro del sector. De este modo, el encuentro convertirá a Sevilla en el epicentro mundial de la innovación tecnológica para el turismo, generando un impacto económico de 22 millones de euros en la ciudad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.