Ametic otorga a la Secretaría de Estado de Digitalización e IA (SEDIA) el Premio 2023 por el Impulso de las TIC en la Empresa Española

Ametic, la voz de la industria digital en España, ha concedido a la Secretaría de Estado de Digitalización e IA (SEDIA), perteneciente al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Premio al Impulso de las TIC en la Empresa Española 2023, como reconocimiento al impulso transformador de la industria digital, la digitalización del sector público y el apoyo para el fomento de la digitalización en la sociedad, además de por su relevancia en Europa en materias digitales.

Image description

El galardón ha sido recogido por Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, de manos de Pedro Mier, presidente de Ametic, durante el cocktail de gala celebrado en el Gran Casino Sardinero de Santander, en el marco del 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, celebrado dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Tradicionalmente, este reconocimiento es concedido por Ametic a organizaciones que destaquen por promover iniciativas que supongan un impulso y mejora del uso de las tecnologías TIC en la empresa española. En ese contexto, el impulso de SEDIA a la digitalización de toda la sociedad, además del apoyo a nivel europeo para promover las materias digitales y situarlas en un rol protagónico dentro de la agenda gubernamental, han sido claves para obtener este galardón.

En palabras de Pedro Mier, presidente de Ametic: “Es un premio muy merecido y unánimemente aprobado por todos los asociados. La labor de la secretaria de Estado de Digitalización e IA es magnífica, intensa y ha sido un revulsivo enorme para el sector”.

Al recoger el premio, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, además de agradecer la labor de Ametic en el impulso de los proyectos tractores que dieron lugar a los PERTE, se ha mostrado “satisfecha de que la industria haya valorado el trabajo que venimos realizando durante tres años, un trabajo incansable para llegar a donde hemos llegado” para situar la digitalización en el centro del debate político con la creación de la Secretaría de Estado.

En este acto, también han tomado la palabra los principales patrocinadores del acto: Miguel Escassi, Head of Government and Public Affairs de Google para España y Portugal, y David Soto, director general de Kyndryl para España y Portugal.

Escassi ha destacado la necesidad de colaborar entidades públicas y privadas, gracias a la cual “hemos hecho de España un referente internacional y eso se nota en las inversiones de las empresas”. La irrupción de la Inteligencia Artificial, ha apuntado, tiene un “potencial transformador al servicio de la sociedad y el ecosistema empresarial”, aunque, ha explicado, que esta inteligencia debe regularse al tiempo que se alcanzan consensos “para avanzar en un Pacto de Estado que convierta la digitalización en una seña de identidad de España”.

David Soto, director general de Kyndryl para España y Portugal, asevera que “tenemos que profundizar en la digitalización y acompañarla de desarrollos relevantes que sean consumibles, cuyo consumo sea conveniente para que el cliente pueda elegir” y teniendo en cuenta la fugacidad de las innovaciones, ya que “la digitalización ha traído la rapidez, lo que significa que los productos y servicios tienen ciclos de consumo más rápidos”.

50 años impulsando la transformación de España

Bajo este título, se está celebrando el 37º Ametic Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic. Hasta el próximo 1 de septiembre, los grandes actores y representantes del sector seguirán debatiendo sobre el presente y el futuro de una industria que impacta de forma especialmente relevante en el desarrollo económico, industrial y social del país; en un momento de plena transformación con tendencias como la Inteligencia Artificial o la Ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Marqués de Riscal celebra el premio al Mejor Viñedo del Mundo con "Risk All", un homenaje a su espíritu audaz

Marqués de Riscal ha presentado Risk All, su nueva campaña de comunicación global, con la que celebra su reciente nombramiento como mejor viñedo del mundo en el prestigioso World’s Best Vineyards 2024. La campaña, que se apoya en algunos de los hitos más importantes de la historia de la bodega y ha contado con la colaboración del ilustrador Isidro Ferrer —Premio Nacional de Diseño 2002 e Ilustración 2006—, ensalza la esencia valiente de la marca. Todo ello, con el fin de abrir la cultura del vino a nuevas audiencias, apelando a públicos que valoran la cultura, el arte, la arquitectura y las experiencias transformadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.