Apple invierte en energía solar en España con una planta de 105 MW en Segovia

Apple realizará una inversión directa en energía solar en España a través de una asociación con la plataforma internacional de desarrollo solar ib vogt en un proyecto fotovoltaico de 105 megavatios (MW) en Segovia, informó la multinacional.

Image description

La planta, denominada como 'Castaño Solar', es uno de los tres proyectos con contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) de pago por producción a precio fijo que ib vogt está construyendo actualmente en la provincia de Segovia y se espera que esté plenamente operativa en diciembre de 2024.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia anunciada por el fabricante de móviles para expandir las energías limpias alrededor del mundo y avanzar hacia Apple 2030, en el objetivo de la compañía de ser neutra en carbono en toda su cadena de valor para finales de esta década.

La electricidad, tanto para fabricar los productos de Apple como para cargarlos, constituye la mayor parte de la huella de carbono global de Apple, y para hacer frente a las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al uso de los dispositivos por parte de los clientes, se ha comprometido a igualar cada vatio de electricidad de carga con electricidad limpia para 2030, incluyendo las inversiones a gran escala en nuevas energías renovables en mercados de todo el mundo.

El proyecto en Segovia utilizará paneles solares bifaciales de última generación en un sistema de seguimiento de un solo eje para maximizar la producción de energía. Se estima que la electricidad generada anualmente por la planta solar evitará hasta 57.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año.

La vicepresidenta de iniciativas Medioambientales, Sociales y Política Interna de Apple, Lisa Jackson, se mostró orgullosa de poder aportar "energía limpia a las redes en España para ayudar a compensar la electricidad que los clientes utilizan para cargar sus dispositivos".

"Estamos avanzando muy rápido hacia nuestro ambicioso objetivo climático Apple 2030, al tiempo que trabajamos en la misión a largo plazo de transformar las redes eléctricas para construir un futuro más limpio para todos", dijo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.