Apple planea lanzar su visor de realidad mixta Vision Pro en febrero de 2024

Apple planea lanzar su visor de realidad mixta (RM) Apple Vision Pro de forma oficial al mercado de Estados Unidos en febrero de 2024, por lo que ha aumentado la producción del dispositivo y formará a empleados de los puntos de venta para su correcta configuración.

Image description

 La compañía dirigida por Tim Cook presentó su dispositivo capaz de combinar realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en el mes de junio, con una interfaz que retoma el lenguaje de diseño de iOS y Mac, y que se puede controlar con los ojos, las manos y la voz. Tras su presentación, la tecnológica detalló que el visor estaría disponible a partir de 2024 y que saldría a la venta por un precio de alrededor de 3.499 dólares, inicialmente en Estados Unidos.

Ahora, Apple ha comenzado a aumentar la producción de los visores Vision Pro con el objetivo de lanzarlos oficialmente al mercado en el mes de febrero del próximo año, según ha podido conocer el analista y periodista de Bloomberg Mark Gurman. 

Así, tal y como ha apuntado en su boletín informativo 'Power On', fuentes relacionadas con la compañía han asegurado que la producción de Vision Pro ya lleva varias semanas en marcha en sus instalaciones de China.

En este marco, Apple pretende producir unidades que estén completamente listas para finales de enero de 2024 y, tras ello, ponerlas a disposición de los usuarios en febrero. Siguiendo esta línea, fuentes cercanas a estos planes también han señalado que la compañía ha notificado a los desarrolladores de 'software' que se preparen para este lanzamiento. 

De esta forma, Apple ha solicitado que prueben sus aplicaciones para el dispositivo con las últimas novedades y herramientas del sistema operativo con el que funcionará el visor, Vision OS, y tras ello, envíen el 'software' de nuevo a la compañía para recibir comentarios de retroalimentación. 

En este sentido, Gurman ha matizado que será "el lanzamiento de producto más complejo de Apple hasta ahora", ya que se trata de un dispositivo que dispone de configuraciones personalizadas que se han de conformar en el propio punto de venta.

La configuración del dispositivo es una parte importante para la venta de Vision Pro ya que, en caso de no estar equipado correctamente, puede ocasionar problemas que interrumpan la experiencia del visor. 

Por ejemplo, que no se muestre el contenido de RM correctamente o que sea un dispositivo demasiado pesado como para usarlo durante largos periodos de tiempo. Por ello, Apple formará al menos a dos empleados de cada tienda en enero para asegurar que el visor Vision Pro se configura de forma adecuada. 

Esta formación incluirá cuestiones como la colocación del visor, la configuración de los sellos de luz del dispositivo y cómo implementar las lentes de prescripción médica para usuarios con problemas de vista. 

Asimismo, estos empleados serán los encargados de gestionar las ventas en cada tienda y, a su vez, formarán al resto de empleados de su punto de venta. 

No obstante, Gurman también ha puntualizado que Apple no planea organizar un nuevo evento de lanzamiento de producto para el Vision Pro, sino que cualquier nueva característica implementada se notificará a partir de sus sitio web. Además, inicialmente, el visor solo estará disponible en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

Abrieron la inscripción para Premios Pyme 2025, de Galicia y Clarín

Con el propósito de estimular el crecimiento de uno de los sectores que mayor incidencia tiene en la economía, el empleo y el desarrollo de la Argentina, Galicia y Clarín anuncian la apertura de inscripción para la octava edición de Premios PYME. Allí podrán podrán participar micro, pequeñas y medianas compañías de todo el país, llenando un formulario on line y gratuito, hasta el 3 de octubre, en www.premiospyme.com.ar.

Toyota España avanza en su compromiso por la sostenibilidad en el Día Mundial de la Limpieza 2025

Toyota España refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente a través de varias iniciativas: la participación en el World Clean Up Day 2025 —Día Mundial de la Limpieza 2025— con una acción de voluntariado ambiental en la zona del río Jarama, Coslada, y la introducción del Aceite de Motor Original Toyota (TGMO) con empaque ecológico. Ambas iniciativas forman parte del Desafío Medioambiental Toyota 2050, un plan global con seis grandes objetivos para los próximos 30 años que buscan reducir al máximo el impacto de la actividad humana en el planeta.

elPulpo amplía su presencia en Galicia con nueva tienda en Marineda City

El pasado viernes, elPulpo ha abierto las puertas de su nueva tienda en Marineda City, el centro comercial más grande de Galicia y uno de los más importantes del noroeste peninsular. Situada en la primera planta y con una superficie de 84 m², el nuevo espacio está diseñado para ofrecer una experiencia de compra diferenciada, con una propuesta dirigida especialmente a un público teen, unisex y masculino, pero siempre con un enfoque young y actual.

Las Muns refuerza su expansión internacional con la llegada a Alemania y nuevas aperturas en España

La cadena pionera de empanadas gourmet Las Muns, fundada en 2013 por Mariano Najles y Diego Rojas en Barcelona, continúa su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia en Alemania. La alianza con un grupo líder permitirá a la marca operar en todo el país, llevando sus empanadas premium a nuevos mercados europeos y consolidando su estrategia de crecimiento global.

Los mayores de 65 años lideran el hábito de caminar en España, según el Observatorio GO fit

En un contexto donde la inactividad física es una de las principales amenazas para la salud pública, los mayores de 65 años se han convertido en un ejemplo de vida activa en España. Así lo refleja el último informe del Observatorio GO fit, que analiza de forma anual los hábitos de actividad física de los usuarios de los centros GO fit, con el objetivo de comprender sus necesidades y detectar tendencias en su comportamiento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.