Argentina invertirá 41,1 millones de euros en un importante tramo ferroviario para el comercio del Mercosur

El Gobierno de Argentina, a través de la empresa pública Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del Ministerio de Transportes, invertirá aproximadamente 45 millones de dólares (unos 41,1 millones de euros) en la modernización y mejora de la línea del ferrocarril Urquiza Cargas, un importante tramo para las relaciones comerciales dentro del Mercosur.

Image description

Este proyecto fue priorizado por el Gobierno en julio de este año como política pública, ya que permite aumentar el flujo comercial entre los cuatro países que conforman el bloque del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

La obra, que abarca la mejora de 210 kilómetros de vías y la reparación integral de dos puentes en un plazo estimado de 36 meses, se enmarca dentro del Plan de Modernización de Transporte que impulsa el Ministerio de Transporte en todo el país. Entre los trabajos que se realizarán, destaca la rehabilitación del ramal 'Paso de los Libres - Eje Puente Internacional Brasil', que permite la reactivación de la conexión ferroviaria entre Argentina y Brasil.

"Con esta inversión vamos a conectarnos por tren con Brasil, nuestro principal socio comercial en la región. El tren reduce enormemente los costes logísticos y hace más eficiente el intercambio de la carga. Es un paso histórico para conectar a la economía argentina con la brasileña y seguir así potenciando nuestro desarrollo", ha explicado el ministro de Transportes de Argentina, Diego Giuliano.

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL

Con el objetivo de aumentar el flujo comercial mediante el transporte ferroviario, el Gobierno ha suscrito un convenio que permitirá recibir financiación internacional, que será complementada con aportes del propio Ejecutivo, para mejoras en la línea Urquiza Cargas.

De la inversión total de 45 millones de dólares, unos 29,8 millones (27,6 millones de euros) serán aportes no reembolsables de Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), mientras que el resto será otorgado con fondos del Gobierno de Argentina.

Como principales beneficios del proyecto, se encuentran la mejora de infraestructura, que reduce los costes logísticos y disminuye la probabilidad de descarrilamientos, y el aumento de velocidad en las operaciones, potenciando la circulación del material rodante dentro de la red.

Este mismo tren ya reconectó, hace un año, a Argentina con Paraguay y permitió rehabilitar el comercio internacional a través de esa frontera. También reactivó el movimiento de pasta de celulosa y cemento, más que duplicando el movimiento de la carga.

Desde el Gobierno han asegurado que cuando se vuelva a conectar Argentina con Brasil, se va a poder dar un nuevo impulso a la industria nacional, sobre todo a las economías regionales de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que van a tener una nueva manera de exportar su producción de forma "más económica y eficiente".

Tu opinión enriquece este artículo:

Digitalización, sostenibilidad y transformación social marcan la agenda de South Summit Brazil en su edición más global

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebrará su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre. El encuentro contará con cinco grandes ejes temáticos de contenido que marcarán el ritmo de las conversaciones y ponencias: Sostenibilidad, Digitalización, Ecosistema, Transformación Social y The Edge.

Foliume capta $1M para reducir en un 90% el tiempo de cotización en seguros con IA especializada

Foliume, pionero en automatización de seguros impulsada por IA, ha anunciado hoy el cierre de una ronda de financiación seed de $1 millón, liderada por Pitchdrive y Íope Ventures (el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros), con la participación de destacados líderes en distribución de seguros y tecnología. Esta inversión permitirá a Foliume impulsar el desarrollo de su producto y expandir sus asistentes de IA en Europa, transformando la manera en que los corredores, agentes y equipos de bancaseguros gestionan cotizaciones, renovaciones de pólizas y atención al cliente.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.