ARTIEM Asturias y Ruralka Hoteles presentan una experiencia única de conducción con VOLVO

ARTIEM Asturias (Gijón), en colaboración con el club de calidad hotelera Ruralka Hoteles y la firma automovilística sueca VOLVO, presenta una nueva experiencia que redefine el turismo responsable en entornos rurales: un test drive gratuito con vehículos 100% eléctricos para explorar lo mejor de Asturias de forma cómoda, segura y, ahora también, sostenible.

Image description

Desde hoy y hasta el 7 de julio, los huéspedes del hotel podrán ponerse al volante de un VOLVO eléctrico y descubrir el corazón verde del Principado, desde enclaves costeros como Gijón y Rodiles hasta pueblos con alma como Villaviciosa y muchos más, siempre respetando el entorno.

Esta acción, diseñada de forma conjunta con Ruralka Hoteles —referente en alojamientos con encanto y compromiso medioambiental—, pone el foco en enriquecer la experiencia del viajero sin dejar huella. La movilidad sostenible se convierte así en un valor añadido para quienes buscan una escapada donde el confort, la libertad de movimiento y la conexión con la naturaleza van de la mano.

Participar es muy sencillo: los clientes de ARTIEM Asturias solo tendrán que rellenar un breve formulario al llegar y podrán disfrutar durante su estancia de un test drive con un vehículo VOLVO 100% eléctrico, ideal para recorrer carreteras inolvidables sin renunciar a la conciencia ecológica.

De esta forma damos un paso más ofreciendo una experiencia completa al cliente desde el primer momento. Asturias es naturaleza, sabor y carretera… y ahora es también sostenibilidad en movimiento.

La reserva de esta experiencia puede realizarse directamente en la recepción o previamente a través del WhatsApp de bienvenida, donde los interesados encontrarán toda la información sobre esta colaboración exclusiva.

ARTIEM Asturias, primer hotel cinco estrellas del grupo ARTIEM, la primera cadena hotelera de Europa y tercera en el mundo en obtener la certificación B Corp, refleja su firme compromiso con el bienestar, la sostenibilidad y la innovación en la hospitalidad.

Por su parte, Ruralka Hoteles reúne más de 180 alojamientos en España y Portugal y lidera proyectos de colaboración entre el sector turístico y marcas de telecomunicaciones, banca, automoción y alimentación entre otros.
Su modelo se basa en crear experiencias únicas para el viajero, generando valor tanto para el destino como para las marcas que apuestan por una conexión auténtica con el entorno y la hotelería de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 74% de los argentinos cree que la inseguridad es el principal problema del país

Vivir en Argentina siempre implicó cierto grado de adaptación: al ritmo vertiginoso de los cambios, a los vaivenes económicos, a la reinvención constante. Pero en los últimos años, a esa lista se le sumó un factor más difícil de manejar: el miedo. Ya no se trata solo de planificar los gastos, buscar estabilidad o proyectar a futuro; se trata, también, de sentirse aliviado en la vida cotidiana.

Buenos Aires ya es la cuarta ciudad que más talento digital exporta a Barcelona

(Por redaccion InfoNegocios Barcelona) Según el informe Digital Talent Overview 2025, presentado por Mobile World Capital Barcelona, Buenos Aires ya representa el 3,3% del talento extranjero que trabaja hoy en el ecosistema digital barcelonés, colocándose como la cuarta ciudad del mundo que más profesionales TIC aporta, solo por detrás de Londres (12%), Lisboa (6,3%) y Madrid (3,6%).

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.